Samuel Doria Medina: “Si la sentencia a mi favor del TCP ayuda a frenar la reelección de Evo Morales ,entonces que sea anulada"
Samuel Doria Medina afirma que está dispuesto a que se anule la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que le favorece si con esto se ayuda a frenar la reelección del presidente Evo Morales.
Esta semana, agrupaciones ciudadanas pidieron al TCP anular el fallo de la reelección (084) debido a que fue citado en la sentencia 0996/2017 -S2 del 25 de septiembre de 2017, que concede acción de amparo constitucional a favor de Doria Medina en el caso Focas.
¿Cómo recibió la sentencia a favor suyo en el caso Focas?
Con tranquilidad. Este es un caso armado por el Gobierno, por razones políticas. Logré que EEUU condonara una deuda de 385 millones de dólares a Bolivia. Eso fue de gran ayuda al país. Una de las condiciones de esa condonación era usar 20 millones, de los condonados, para impulsar a pequeños y medianos emprendedores en el país. Así lo hicimos y eso ayudó a miles de emprendedores.
¿Qué piensa del “error involuntario” en la sentencia del TCP que le favorece en el caso Focas?
Yo soy una víctima de ese fallo o de ese error. Pero es un abuso más, entre cientos de abusos, que hacen los jueces del régimen en mi contra. Porque así abusa el régimen de los perseguidos políticos. Seguiremos luchando.
Si se trata de un error común, ¿estaría de acuerdo con que esa sentencia que le favorece sea anulada?
Si eso ayuda en algo a frenar la reelección, ¡claro que sí! Como ya lo dije públicamente: yo estoy perseguido por los jueces del régimen y como miles y miles de bolivianos somos víctimas de la retardación de la justicia, de esos cambios de fechas, somos víctimas de la politiquería en la justicia y somos víctimas de muchos abusos como los que tenía el Código Penal del MAS.
¿Considera que los exmagistrados deben ser procesados penalmente por incumplimiento de deberes por este “error involuntario”?
Deben ser procesados por su decisión de habilitar ilegalmente al presidente Morales para la reelección. Y yo me encargaré de eso. No por venganza, sino por justicia.
Si una instancia internacional (como la CIDH) pidiera revisar o suspender ambas sentencias, ¿estaría de acuerdo?
Son dos fallos distintos. El de Evo defiende el privilegio de Evo para presentarse a la reelección. El mío defiende mi derecho ciudadano a frenar la persecución política e ilegal del MAS. Pero si es necesario anular el mío para ayudar en algo a frenar la reelección, yo apoyo con alma, vida y corazón que anulen cualquier sentencia, incluida la mía.
¿Cree que el fallo de la reelección es ilegal por esta anomalía de fechas en ambas sentencias?
Todo lo relacionado con la reelección es absolutamente ilegal, va contra el voto y también contra la Constitución Política del Estado.
Con este aparente error en el fallo de la reelección, ¿se devalúa la candidatura de Evo para los próximos comicios?
La candidatura de Evo está devaluada en todos los planos. En lo legal, porque desconoce la Constitución; en lo moral, porque desconoce el voto de la gente; y en lo social, porque la gente está cansada; cansada de la corrupción, de la manipulación y de la falta de oportunidades.
De darse la candidatura del Presidente en 2019 sería ilegítima, porque la decisión del Tribunal Constitucional que la permite también lo es.
Es una candidatura ilegal e ilegítima pues. ¿Qué otra cosa podría ser una candidatura de un tipo que quiere quedarse por siempre en el poder y que por ello desconoce la Constitución y el voto? Es una candidatura contra la Bolivia que quiere la gente, una Bolivia con justicia.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar