Condenan a mujer que fabricaba bebida ilegal
La propietaria de la fábrica artesanal de bebidas alcohólicas acusada de delitos a la salud pública se acogió a un proceso abreviado y recibió una sentencia de dos años; como no tiene antecedentes criminosos, se benefició con el perdón judicial y no irá a la cárcel.
Los más de 25.000 litros de bebidas alcohólicas que fueron incautados en la intervención que se realizó a la fábrica el martes serán desechados, dijo el director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Chuquisaca, teniente coronel Luis Fernando Loayza.
¿Qué pasará con los materiales de elaboración? Lo decidirá el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), contestó la autoridad policial. Similar criterio vertió la jueza 5° de Instrucción en lo Penal de la Capital, Odalys Serrano. “Es un tema netamente administrativo”, añadió.
La mañana del martes, la Policía, Fiscalía y SENASAG intervinieron una fábrica clandestina de bebidas alcohólicas ubicada en la zona de Lechuguillas. Allí encontraron un galpón grande donde había aguardiente, vodka, vino, singani y alcohol en grandes tanques de plástico, además de envases y etiquetas de las marcas Nor Cinti, Vodka sur, Chicle bebida alcohólica, Sangre de Toro Viejo y Pampeños, entre otros. También se confiscaron un camión Nissan Cóndor, una vagoneta Noah y una camioneta Datsun. Una mujer fue detenida y un sujeto fugó; arrestaron a ocho trabajadoras que después fueron liberadas sin cargos.
La audiencia de medidas cautelares se realizó ayer, a las 17:30, en el Juzgado 5° de Instrucción en lo Penal, informó la jueza del caso Serrano, al manifestar que la pena y el proceso abreviado fue acordado entre la defensa, la imputada y el Ministerio Público.
Dijo que en audiencia, la imputada admitió su culpabilidad alegando que no hizo los trámites para el funcionamiento de la fábrica de bebidas, toda vez que todo el equipamiento fue trasladado de Tarija, donde el emprendimiento contaba con un registro de SENASAG a nombre de su hijo.
Beatriz A.G. fue condena a dos años de cárcel por delitos de salud pública, pero como no tiene antecedentes judiciales se acogió al perdón judicial y no irá a la cárcel. En tanto, Loayza dijo que buscan a la persona que fugó.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña