Casas de prestamos tienen hasta abril para empadronarse en la ASFI
Las casas de empeño que operan en el país tienen hasta el 30 de abril para empadronarse en la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó el martes la directora de esa institución reguladora, Lenny Valdivia.
"La ASFI ha emitido esta resolución administrativa otorgando un plazo hasta el 30 de abril para que todas las casas de empeño que actualmente estén operando puedan empadronarse, puedan registrarse, puedan censarse", dijo a los periodistas.
Según Valdivia, se decidió registrar las casas de empeño que operan en el país luego de evidenciar ciertos hechos de vulneración de los derechos de las personas que acuden a esos lugares para prestarse dinero y para transparentar su funcionamiento.
Explicó que el proceso de empadronamiento se realiza para regular el funcionamiento de las casas de empeño, cuyos dueños pueden registrarse en línea en la ASFI mediante su portal web: www.asfi.gob.bo.
"Hemos puesto a disposición de estas casas de empeño, en la página web, un link para que puedan acceder a un formulario de registro que puede ser llenado en línea", agregó.
Advirtió que concluido el plazo para el registro, la ASFI efectuará controles a las casas de empeño que no se empadronaron. ///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH