Evo Morales inaugura dos salas restauradas del Museo Nacional de Arte en la ciudad de La Paz
Se trata de dos patios rodeados por habitaciones en dos niveles; en el primer nivel se destaca una portada de piedra del siglo XVIII y una arquería de piedra tallada en dos de sus lados; y el segundo nivel cuenta con arcos de piedra tallada.
El presidente Evo Morales inauguró el martes las salas denominadas "Villa de Paris" y "Taypi Qhatu" del Museo Nacional de Arte en la ciudad de La Paz, que fueron recuperadas y restauradas mediante la ejecución de la segunda fase de un proyecto financiado por La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (BCB).
La restauración de esas dos salas, que demandó una inversión de al menos 900 mil bolivianos, según el Museo Nacional de Arte, consistió en la restauración de las fachadas, reparación del techo e instalación de una red de electricidad, además del mejoramiento de los pisos.
Se trata de dos patios rodeados por habitaciones en dos niveles; en el primer nivel se destaca una portada de piedra del siglo XVIII y una arquería de piedra tallada en dos de sus lados; y el segundo nivel cuenta con arcos de piedra tallada.
Para Morales, el trabajo de restauración de ese tipo de ambientes, construidos en 1761 con símbolos históricos, es bienvenido porque se recupera lo que fue Bolivia y su vivencia.
"Cuando se pone a recuperar y restaurar (obras) es bienvenido, saludo y felicito a los miembros del Banco Central de Bolivia y la participación de la Embajada de España", manifestó el jefe de Estado.
El presidente, además, planteó a los miembros del BCB solicitar recursos del programa "Bolivia cambia, Evo cumple", si fuese necesario, para continuar con ese tipo de trabajos de restauración de patrimonios de la nación.
"Recuperamos saberes ancestrales, pero también es importante haber recuperado estos espacios para la reflexión, saludo y felicito", reiteró.
En la inauguración de esas dos salas también participaron el embajador de España en Bolivia, Enrique Ojeda y el vicepresidente del Directorio del BCB, Abraham Pérez, ultimo que agradeció la cooperación del gobierno español.
Saludo esta recuperación fundamentalmente para la reflexión, para la liberación definitiva de nuestros pueblos. Estamos recuperando espacios patrimoniales, lo que se puede restaurar bienvenido, podemos hacerlo entre el Banco Central de Bolivia y el Programa Bolivia Cambia. pic.twitter.com/XUbMFvvwrZ— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 23 de enero de 2018
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar