UPSA realiza acciones de RSU para sectores vulnerables
El programa de capacitación se lleva a cabo en los talleres de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda, tiene una duración de 12 semanas, para llegar a 17 adultos, entre capacitadores de CENVICRUZ y padres de familia de la Fundación Niño Feliz.
Como parte del compromiso de Responsabilidad Social de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) con su comunidad, se brindan capacitaciones dirigidas a padres y madres, también niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en alianza con instituciones de bienestar social. En este marco, estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda participaron en actividades organizadas con la Entidad Nueva Vida Santa Cruz (CENVICRUZ) y con la Fundación Niño Feliz.
Las capacitaciones benefician a personas que, por diversas circunstancias, no han tenido la oportunidad de acceder a espacios de formación que les permitan adquirir habilidades en el campo de la moda y la confección. La jefe de carrera de Diseño y Gestión de la Moda, Raquel Clouzet, y la docente Claudia Jarandilla, dirigieron la labor de seis estudiantes que realizan su pasantía social como parte del plan de estudios.
Raquel Clouzet destacó que “se establecieron alianzas con CENVICRUZ y con la Fundación Niño Feliz para diseñar e implementar un plan de capacitación en moldería y sastrería que permita empoderar a personas que buscan tener habilidades en el campo de la moda y confección”.
María Teresa Aspiazu, presidenta de la Fundación Niño Feliz, señaló que esta alianza con la UPSA permite “ayudar a que las familias de nuestros niños se capaciten en moldería, con herramientas para mejorar la calidad de vida. De esta manera tiene la oportunidad de crecer y formar pequeños talleres”.
El programa de capacitación se lleva a cabo en los talleres de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda, tiene una duración de 12 semanas, para llegar a 17 adultos, entre capacitadores de CENVICRUZ y padres de familia de la Fundación Niño Feliz.
“Con estas capacitaciones pretendemos preparar a las adolescentes para lograr su reinserción laboral. Se ve en ellas mucho interés y motivación para continuar aprendiendo. Por ejemplo, una adolescente ha ampliado sus conocimientos empíricos y ha logrado diseñar piezas de vestir muy lindas”, indicó Fanny Alvis, responsable de CENVICRUZ para adolescentes mujeres.
De esta manera, las acciones de Responsabilidad Social permiten afianzar el espíritu comunitario y de servicio de los estudiantes y docentes UPSA, además de consolidar una mirada hacia el desarrollo y la generación de bienestar de las familias de la región, en concordancia con la responsabilidad de formar profesionales de excelencia y comprometidos con su sociedad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’