Día clave para definir el futuro del fútbol boliviano, manchado por denuncias de “amaños”
Se prevé que en la reunión del Consejo Superior programada para este lunes se defina si se suspenderá la decisión de haber anulado los torneos que se venían jugando o se continuará con el plan de iniciar un nuevo campeonato corto
Para las 19:00 de este lunes está marcada la hora de inicio de la reunión del Consejo Superior de la División Profesional en la cual se definirá el futuro del fútbol boliviano.
En la agenda está marcado el debate sobre la posibilidad de dar continuidad al plan de comenzar un nuevo torneo ‘exprés’ o suspender la determinación asumida en el último congreso en donde se definió, mediante votación, cancelar los dos campeonatos, Todos contra todos y Copa Bolivia, que se venían disputando.
De manera extraoficial se conoce que habría clubes que en primera instancia estaban de acuerdo en que los actuales torneos debían quedar cancelados -debido a las denuncias de amaño de partidos que sacudieron el mundo del balompié nacional- pero que ahora han dado marcha atrás y optarían por seguir jugando las mismas competiciones.
Una de las posibilidades que se maneja es ‘borrar lo decidido’ y dar continuidad a los torneos que fueron cancelados y avanzar en ese mismo sentido, pero con una investigación en paralelo que lidera el Ministerio Público y ya, al final de la misma, se definirá responsabilidades a nivel de futbolistas, dirigencia o de clubes y se procederá con las sanciones correspondientes.
Por citar, está el caso reciente de Brasil, en donde hay jugadores profesionales que han sido apartados por denuncias de amaños, mientras los campeonatos se continúan jugando de manera regular.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’