Gobierno plantea estudio internacional al tramo II del proyecto carretero que es observado por la Gobernación cruceña
“Hay que profundizar estudios”, dijo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui sobre el proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista que, según la Gobernación cruceña, en caso de ejecutarse tal y como está planificado, afectará los acuíferos
El Gobierno se abre a nuevas evaluaciones en cuanto al conflicto que hay por el proyecto carretero Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista y planteó un estudio internacional al tramo II, cuyo trazo actual es observado por la Gobernación de Santa Cruz que asegura afectará a los acuíferos que abastecen a la zona metropolitana cruceña.
“Como Gobierno entendemos que el mejor camino es llevar adelante un estudio internacional que nos permita establecer las posibles afectaciones, si es que hubieran, en el tramo carretero en cuestión”, señaló este lunes el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
En su criterio, Cusicanqui apunta a “agotar todos los esfuerzos para poder viabilizar este proyecto carretero”, tomando en cuenta la posiciones encontradas que surgieron entre los técnicos de la Gobernación y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) respecto al trazo de la ruta.
“Es necesario profundizar estos análisis para tener estudios más específicos, más precisos y que tengan un carácter internacional y que nos permitan superar las diferencias que impiden y han impedido hasta el momento a llevar a un consenso satisfactorio en este proyecto”, remarcó el ministro.
Cusicanqui también advirtió que un estudio de estas características conlleva tiempo, recursos y aumentan el riesgo en relación al financiamiento externo, pero como Gobierno se realizarán las coordinaciones y esfuerzos para que esto no se pierda.
De esta manera, el ministro señaló que hay un compromiso de diálogo y de respeto a la Madre Tierra y el desarrollo de este tipo de proyectos carreteros para el departamento de Santa Cruz y en el país en su conjunto, entendiendo que el trabajo técnico es el camino para poder absorber las discrepancias que que hay en este y en otros proyectos de inversión pública.
No obstante, aún no hay fecha para reinstalar el diálogo y para concretar los planteamientos del ministro, aunque desde la Gobernación cruceña también apuntaron que hay predisposición para buscar una solución al conflicto.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Edgar Landívar, manifestó que mantienen su posición de modificar el trazo de los tramos II y III para evitar un daño ambiental.
Entretanto, la amenaza de bloqueo por parte de los sectores movilizados sigue vigente y no se descarta que se vuelva a cortar el tránsito en las rutas principales que conectan a Santa Cruz con el occidente del país.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’