Bolivianos y chilenos podrán acceder a visa de trabajo temporal y gratuito
Para tramitar la visa de residencia temporal, los ciudadanos bolivianos y chilenos necesitarán el documento de identidad y el certificado de antecedentes.
En el tercer encuentro Binacional en La Moneda de Santiago, autoridades de Bolivia y Chile acordaron este viernes facilitar la residencia temporal de los bolivianos y chilenos que se encuentran por motivos laborales, además acordó en fortalecer la colaboración en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
“Estamos eliminando la barrera burocrática, estamos eliminando la barrera económica, por lo tanto se podrá acceder a la residencia temporal de manera expedita y de manera gratuita, y esto va a permitir una residencia de dos años que es recíproca”, informó el subsecretario de Interior chileno, Manuel Monsalve, en una conferencia de prensa junto con el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo.
Explicó que para tramitar la visa de residencia temporal, los ciudadanos necesitarán el documento de identidad y el certificado de antecedentes. El documento se debe solicitar en el país del origen.
“Hemos firmado un acuerdo que permite tener proceso expedito para acceder a una residencia temporal, que tiene que ser solicitado en el país de origen, pero será más simple porque va a requerir del documento de identidad y el certificado de antecedentes”, remarcó.
Resaltó que la obtención de la visa temporal será gratuita.
“Hoy día muchos ciudadanos bolivianos que vienen a trabajar a Chile para hacer una visa tienes que pagar 90 dólares, bueno estamos eliminando la barrera burocrática, estamos eliminando la barrera económica”, reiteró el funcionario chileno.
Por su parte, el ministro Eduardo Del Castillo manifestó otro de los acuerdos firmados tiene que ver con el intercambio de información para fortalecer los operativos conjuntos de las policías de ambos países en la frontera norte en materia de lucha contra el crimen organizado.
“La falta de intercambio de información, la falta de operativos, determina y genera las condiciones materiales para que delincuentes se asocien y empiecen a cometer ilícitos. Precisamente a partir de esa experiencia hemos decidido suscribir un documento que va a buscar disminuir y luchar en contra de las mafias transnacionales; en contra de aquellas organizaciones criminales que se están asentando al interior de nuestros territorios”, dijo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’