Judiciales: Rodríguez Veltzé exhorta al Legislativo a cumplir su responsabilidad
El expresidente rechazó la posibilidad de interinatos en el Órgano Judicial
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé se mostró contrario a la designación de autoridades interinas o provisorias en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional, porque la Constitución no lo permite; sugirió que se amplíen los plazos procesales en los tribunales e instó a que la Asamblea Legislativa apruebe una ley que viabilice las elecciones judiciales para renovar a los magistrados.
"Los magistrados terminan su mandato (el 31 de diciembre) conforme la previsión constitucional. A mi juicio, no hay ninguna posibilidad de prorrogarse ni que lo puedan hacer por decreto ni por ley; lo que debe suceder es que la Asamblea Legislativa apruebe por consenso una norma que permita tener elecciones, tal vez con una demora, pero renovando íntegramente esos cargos y dando certeza a la población", señaló la exautoridad del Estado.
Rodríguez Veltzé señaló que la designación de magistrados es una responsabilidad y una obligación de la Asamblea Legislativa en correspondencia con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, en su criterio, la demora en las fechas (de las elecciones) no debe ser un óbice para viabilizar los comicios.
"Hay un proyecto de Ley aprobado por consenso y unanimidad en el Senado, que prevé la ampliación de plazos procesales, posiblemente una demora de semanas o días que se subsanarán tan pronto sean posesionados los nuevos magistrados; no veo en eso un problema insalvable", puntualizó.
El también exagente de Bolivia en la demanda del Estado boliviano contra Chile ante la Corte de La Haya, se refirió al tema luego de un acto académico en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca y en un contexto de incertidumbre de las elecciones judiciales este año, cuando el 31 de diciembre los actuales magistrados cumplen su mandato constitucional de seis años.
"Yo soy absolutamente opuesto a nombrar interinos, no cabe esa posibilidad, lo que se tiene que hacer es que la Asamblea Legislativa apruebe una Ley que permita su preselección (de postulantes) y como la elección popular sigue vigente, los ciudadanos elegir; no hay un vacío de poder ni necesidad de nombrar autoridades interinas, simplemente se demora un día en su reemplazo pero nada más" enfatizó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’