El tiempo
     Santa Cruz

M Mundo

Ya son más de 1.000 los muertos por el terremoto que ha sacudido Marruecos

El seísmo de magnitud 7 tuvo su epicentro a 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

hace 24 dia(s)

,

Marruecos ha amanecido en estado de shock en una de las jornadas más tristes que se recuerdan de su historia contemporánea. Según el último balance provisional ofrecido por la televisión estatal marroquí, más de 1.000 personas han perdido la vida y cerca de 700 –más de medio 250 se encuentran en estado grave- han resultado heridas como consecuencia del terremoto de magnitud 7 que sorprendía en la noche de ayer a los habitantes de las provincias y comarcas del suroeste de Marruecos.

Las escenas dantescas de las construcciones derruidas, incluidas viviendas y mezquitas, auguran que el balance de víctimas seguirá aumentando en las próximas horas, máxime teniendo en cuenta que las zonas más afectadas son áreas rurales y montañosas, como ya han advertido las autoridades marroquíes.

El epicentro del sismo se situó en la localidad de Ighil, provincia de Al Haouz, a unos 70 kilómetros al suroeste de Marrakech. Pero la tragedia ha llegado a un sinfín de pequeñas localidades en provincias y prefecturas como Hauz, Uarzazat, Azilal o Tarudant.

Sólo en la provincia de Al Hauz, el último balance de la Secretaría General de la Dirección General de Asuntos Internos del Ministerio del Interior, elevaba la cifra de muertos hasta los cuatro centenares. La misma fuente fijaba en 271 los fallecidos en la provincia de Tarudant, 91 en la provincia de Chichaua, 31 en la provincia de Uarzazat, 13 en la prefectura de Marrakech, 11 en la provincia de Azilal, cinco en la prefectura de Agadir Ida Utanan, tres en el Gran Casablancay un fallecido en la provincia de Yusufia.

A falta de la comparecencia del jefe del Gobierno o el propio ministro del Interior, el secretario general de Asuntos Internos, Rashid Al-Khalfi llamaba a la población a primera hora de la mañana de este sábado a “evitar el pánico” en una breve alocución en la que informaba de que el Gobierno ya había activado todos los recursos disponibles.

Uno de los lugares más conocidos golpeados por el sismo ha sido la antigua medina de Marrakech, un habitual destino vacacional para miles de turistas españoles cada año. Varios edificios de la medina, a menudo construcciones precarias, se han venido abajo en las últimas horas.



Las Fuerzas Armadas marroquíes y servicios de Emergencias y Protección Civil siguen movilizando recursos para atender a los heridos y afectados y tratar de rescatar a las personas.

Las calles han servido para improvisar un dispositivo de emergencia para atender a todos los heridos mientras que los supervivientes también se refugiaban en el exterior por miedo a nuevas réplicas del seísmo. Además, las personas atrapadas bajo los escombros están siendo asistidas por civiles ante el colapso de los servicios de emergencia.

???????? | URGENTE - SISMO EN MARRUECOS: Daños importantes en la mezquita cerca de la famosa plaza Jamaâ El Fnaa en Marrakech.
pic.twitter.com/MgmtzzWWLD

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 8, 2023

???????? | SISMO EN MARRUECOS: pic.twitter.com/0N6XrXvFIV

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 9, 2023

???????? | Imágen desde las afueras de un hospital en #Marruecos, dónde reportan múltiples víctimas y heridos tras el fuerte terremoto de 6.8 #sismos #earthquake pic.twitter.com/yMKdQ7v14T

— ????????????????????????????????????35 (@Centinela_35) September 9, 2023


Notas Relacionadas