Stoltenberg: "Ucrania nunca ha estado más cerca que ahora de la membresía en la OTAN"
Según el secretario general de la alianza, esto se debe a la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas, el establecimiento del Consejo OTAN-Ucrania y la cancelación del Plan de Acción para la Adhesión.
Ucrania "nunca ha estado más cerca" de la adhesión a la OTAN que ahora, afirmó este jueves el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, al intervenir ante el Parlamento Europeo.
De acuerdo con Stoltenberg, esto se debe a tres factores. En primer lugar, la OTAN acordó un paquete considerable de ayuda para "garantizar plena interoperabilidad entre las FF.AA. ucranianas y la OTAN, y la interoperabilidad entre nuestras fuerzas armadas".
En segundo lugar, la alianza fortaleció la cooperación política institucional con Kiev. "Establecimos el llamado Consejo OTAN-Ucrania, donde no nos reunimos con Ucrania como un socio, nos reunimos como iguales alrededor de la mesa", señaló Stoltenberg. Agregó que es importante convertir este organismo en un "instrumento práctico e importante para fortalecer los lazos entre la OTAN y Ucrania".
En tercer lugar, durante la cumbre en la capital lituana, Vilna, la alianza canceló el Plan de Acción para la Adhesión, que suponía un conjunto de reformas militares y democráticas que Ucrania tenía que aplicar. "Así, ahora convertimos el proceso de adhesión. Era un procedimiento de dos pasos y pasa a tener solo uno", comentó Stoltenberg.
Además, el secretario general dijo que decidir cuándo Kiev se convierte en miembro de la OTAN depende de Ucrania y los países que forman parte del bloque. "Rusia no puede vetar la membresía [en la OTAN] de cualquier Estado soberano e independiente en Europa", manifestó.
A mediados de agosto, el director de la Oficina del secretario general de la OTAN, Stian Jenssen, sugirió que Ucrania podría ingresar en la Alianza Atlántica si cede algunos territorios a Rusia. "Creo que una solución puede ser que Ucrania ceda territorios y obtenga a cambio el ingreso a la OTAN", declaró.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’