Campesinos exigen declarar desastre en el Lago Titicaca: ‘damos agua limpia y nos devuelven contaminada’
Los campesinos emitieron un pronunciamiento, mediante el cual denunciaron la disminución de dos metros de altura en el nivel característico del lago, como resultado de la falta de precipitaciones y lluvia.
La Federación de Campesinos de la provincia Los Andes se declaró en emergencia por el impacto del cambio climático y la contaminación en el Lago Titicaca, por lo cual exigió al Gobierno que se declare zona de desastre natural y tomar cartas en el asunto para salvar a este patrimonio natural.
Los campesinos emitieron un pronunciamiento, mediante el cual denunciaron la disminución de dos metros de altura en el nivel característico del lago, como resultado de la falta de precipitaciones y lluvia.
Alertaron que esta falta de agua pone en riesgo la producción agropecuaria y el sistema de vida de la región.
Asimismo, denunciaron una “contaminación extrema”, debido a las descargas de alcantarillado sanitario e industrial de casi un millón de habitantes de la ciudad de El Alto por medio del Rio Seke y el Rio Seco, además de Viacha por el Rio Pallina.
“Damos agua limpia y nos devuelven agua contaminada”, lamentó el dirigente Tomás Quispe a tiempo de presentar el pronunciamiento de los campesinos.
Dijo que los productores de la región ya no tienen agua para sostenerse, aunque tengan pozos, puesto que también se están secando.
Pidieron al presidente Luis Arce que se proteja el Lago Titicaca, que representa un icono mundial. Además, exhortaron a que Perú también tome cartas en el asunto.
Sugieran replantear la protección del lago con nuevos objetivos binacionales, ya que los factores ambientales relacionados con el agua son de carácter estratégico para los países.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi