"No aceptamos que nos traten como inferiores": Lula reivindica el papel del Sur Global en los BRICS
El mes pasado, en la cumbre de Johannesburgo, se anunció la integración al bloque de Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a hacer hincapié este viernes en que la ampliación del bloque BRICS permitirá que los países emergentes ya no sean "tratados como inferiores, sino en igualdad de condiciones".
"Hablemos: somos el Sur Global. Ya no aceptamos que nos traten como inferiores, sino en igualdad de condiciones. Y Brasil tiene una oportunidad extraordinaria con la transición energética", aseguró durante un discurso en el marco de un evento del Banco do Nordeste en Fortaleza.
Lula participó el mes pasado en la XV Cumbre de los BRICS, que tuvo lugar en Johannesburgo bajo la presidencia de Sudáfrica y que se convirtió en la mayor reunión de jefes de Estado y de Gobierno del Sur Global en los últimos años.
BRICS AMPLIADO | "Encham a boca para falar: somos o Sul Global. A gente não aceita mais ser tratado como inferior, mas em igualdade de condições. E o Brasil tem chance extraordinária com a transição energética."
- @LulaOficial em cerimônia do @BancodoNordeste
????@ricardostuckert pic.twitter.com/gaSDb2R4Eq— CanalGov (@canalgov) September 1, 2023
Durante el evento, se anunció la integración al bloque de Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Los países invitados se convertirán en miembros plenos de los BRICS el 1 de enero de 2024.
El martes, durante una transmisión en las redes, el mandatario brasileño ya aseguró que el bloque "pasó a ser una cosa más poderosa, más fuerte, más importante". "Creo que el mundo no será el mismo después de la ampliación del BRICS, por lo menos en las discusiones económicas globales", añadió.
Y agregó: "Ahora el BRICS es más fuerte que el G7 [que reúne a las siete mayores economías mundiales]. En 1995, los países del G7 tenían el 45 % de participación en el PIB mundial por paridad de compra y el BRICS el 16 %. Ahora el BRICS tiene el 32 % y el G7 el 29 %".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética