Loza señala que un bloqueo puede hacer daño a la economía y pide a organizaciones que reflexionen
Loza negó también que Evo Morales esté detrás de las medidas de presión anunciadas.
A pesar de que organizaciones sociales afines a Evo Morales anunciaron un bloqueo nacional de caminos desde el 4 de septiembre, el senador del MAS, Leonardo Loza, dijo que esta medida de presión puede causar daño a la economía, por lo cual pidió reflexionar.
“Me sumo al planteamiento del hermano Evo Morales, de que en este momento cuando la economía está un desastre, cuando la producción está mal, el bloqueo peor todavía puede hacerle daño. Así que pedimos una reflexión y una evaluación a nuestras organizaciones matrices”, dijo Loza este jueves.
El bloqueo fue anunciado por la Confederación de Campesinos afín a Morales, que exige la representación legitima de esta organización social y la entrega de su sede, que actualmente está en posesión de otra facción afín al Gobierno.
Loza negó también que Evo Morales esté detrás de las medidas de presión anunciadas.
“No podemos atribuir algunas cosas como (si) estaría instruyendo Evo Morales. Como dirigente de la región del Trópico de Cochabamba, además como legislador del Estado Plurinacional de Bolivia pedimos a nuestras organizaciones matrices que tengan una buena evaluación, pensando en en la economía y en la producción del país”, reafirmó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética