Presidente de Diputados convoca a reunión de las tres fuerzas para defender la "facultad fiscalizadora" de la ALP
Los opositores y la bancada "evista" consideraron esa decisión como un "golpe" a la Asamblea, tomando en cuenta que le restringe una facultad.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, decidió convocar a una reunión de las tres fuerzas que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con el objetivo de analizar la "defensa de la facultad fiscalizadora" de la ALP.
En conferencia de prensa, Mercado confirmó que la reunión será esta tarde y ratificó su rechazo a "cualquier acción que intente vulnerar la facultad legislativa y fiscalizadora" de la Asamblea Legislativa.
Según la convocatoria emanada por el Presidente de Diputados para la reunión de esta tarde, el objetivo del encuentro es la "defensa de la facultad fiscalizadora constitucionalmente otorgada a las Diputadas y los Diputados, ante el exceso cometido por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz".
La reunión se da después de que La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidiera otorgar una medida cautelar a favor de ocho de ministros para suspender sus interpelaciones hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre un amparo presentado por el titular de Economía.
Los opositores y la bancada "evista" consideraron esa decisión como un "golpe" a la Asamblea, tomando en cuenta que le restringe una facultad.
En ese sentido, Mercado adelantó que una vez que la ALP sea notificada oficialmente por la justicia se analizará el inicio de procesos en contra de los vocales de la mencionada Sala Constitucional.
"He invitado a las fuerzas políticas para que nos reunamos y podamos consensuar las medidas que tenemos que tomar para poder seguir defendiendo la facultad legislativa y fiscalizadora (...) Tenemos todo listo para iniciar los procesos correspondientes, no descartando procesar penalmente a los miembros de la Sala Constitucional cuando seamos notificados", aseveró el Presidente de la Cámara Baja.
No obstante, el vocal Israel Campero, de la Sala Constitucional Primera de La Paz, aclaró que la decisión no suspende las interpelaciones legislativas, pues estas pueden realizarse siempre que cumplan con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y sus respectivas cámaras, además de garantizar el debido proceso.
"El fallo es muy claro, de conceder la tutela a favor del ministro Montenegro. Existe una consulta previa de constitucionalidad ante el TCP, una medida cautelar respecto a 8 ministros que se han adherido a la acción de amparo", afirmó.
Campero, en ese sentido, afirmó que la medida cautelar no se aplica a todo el gabinete del presidente Luis Arce y tampoco reveló todos los ministros que se adhirieron a la medida cautelar, aunque sí mencionó a la ministra de la Presidencia (María Nela Prada), de Culturas (Sabina Cuéllar), entre otros.
El Vocal, asimismo, afirmó que los ministros pueden volver a ser convocados a interpelaciones siempre y cuando los legisladores y la propia ALP cumplan con todos los procedimientos y garanticen el debido proceso.
"Ni la Sala Constitucional Primera ni ningún Tribunal serio en el mundo puede suspender una de las facultades más importantes del Órgano Legislativo", sentenció Campero.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi