A un mes de la fuga de Marset: Del Castillo no descarta que policías, fiscales “e incluso jueces” hayan favorecido al uruguayo en Bolivia
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que continúan los operativos de búsqueda del narco uruguayo y afirmó que se ha desarticulado la banda que operaba de forma internacional
Hay dificultad para atrapar a delincuentes de alto ‘calibre’, pero tarde o temprano se da la captura. Es la postura que manifestó este lunes el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, al informar sobre los avances de la investigación y los operativos que se ejecutan con el fin de capturar al capo del narcotráfico, Sebastián Marset, a un mes de su fuga ocurrida el pasado 29 de julio.
Del Castillo incluso comparó la situación del uruguayo con el capo colombiano Pablo Emilio Escobar y con el mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, quienes estuvieron durante varios meses, e incluso años, prófugos de la ley, pero que al final se dio su captura.
Dijo además que “no podemos descartar que hubiera favorecimiento de policías, fiscales, e incluso jueces porque hemos encontrado muchas y bastantes trabas dentro de este proceso de investigación”. Acotó que, ante esta situación, se ha conformado un equipo de contrainteligencia para investigar a los uniformados e involucrados que estuvieron implicadas en este caso.
Cabe recordar que en un primer video que Marset hizo circular en redes sociales, agradeció a un jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) por haber ‘avisado’ horas antes de que se ejecute el operativo que buscaba su captura y que este ‘soplo’ permitió que pueda escapar antes de ser atrapado.
Sin embargo, Del Castillo sostuvo que de momento no se encuentran policías investigados y que se espera el informe de contrainteligencia que será remitido a las autoridades correspondientes “y si hay elementos que han favorecido a la fuga de Marset” se procederá de acuerdo a la norma.
Desarticulación de banda
En la conferencia de prensa de este lunes, también habló de las dificultades que se tienen para poder capturar a Marset, entre las que enumeró su alto poder económico.
“Incluso en Uruguay hablan de que este sujeto movía más de 800 millones de dólares”, además de la amplitud que tiene el territorio boliviano que permite que esta persona pueda esconderse.
La autoridad resaltó el trabajo policial que ha permitido la desarticulación de la banda que este sujeto instaló en suelo boliviano y que contaba con la participación de más de una veintena de miembros que ya han sido aprehendidos y posteriormente enviados con detención preventiva en la cárcel de Palmasola y otros recintos carcelarios.
Dentro de los resultados que lograron los agentes policiales, Del Castillo indicó que se han dado más de 85 allanamientos, se logró la detención preventiva de 26 personas, hay dos prófugos y cuatro sindicados con medidas sustitutivas.
Además, dio cuenta de 54 personas investigadas y el secuestrado de 28 bienes inmuebles. Además, informó sobre el allanamiento de cuatro aeródromos, además del comiso de 19 fusiles y más de 4.000 proyectiles de diferentes calibres, cinco chalecos antibalas, además del secuestro de dos aeronaves en Santa Ana (Beni).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas