Para salvar las elecciones judiciales, CC plantea votación en enero de 2024 sin prórroga de mandato de magistrados
La propuesta fue presentada en la reunión que fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado. El TSE ha reiterado que necesitan 90 días para realizar los comicios judiciales.
Con los plazos en contra, la alianza de la oposición, Comunidad Ciudadana (CC), plantea que las elecciones judiciales se desarrollen en enero de 2024 y sin establecer una prórroga del mandato de los actuales magistrados, que concluyen su trabajo el 31 de diciembre de este año.
“El criterio fundamental es que se pueden hacer elecciones judiciales no en diciembre, se pueden hacer elecciones judiciales los primeros meses o en el mes de enero, para ser más precisos, y sin generar vacíos en el órgano judicial y sin prórrogas de los actuales miembros del Poder Judicial”, señaló el jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi.
“Esos son los criterios básicos. Es posible realizar elecciones judiciales, no en diciembre, en enero, con una eventual posesión muy rápida de las nuevas autoridades electas, sin necesidad de llegar a prórrogas inconstitucionales”, insistió el legislador en una rueda de prensa.
La propuesta fue presentada en la reunión que fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, para salvar los comicios judiciales.
En medio del debate, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha reiterado la premisa de que necesitan 90 días para realizar los comicios judiciales. El plazo para que la votación se lleve a cabo este año vence el 4 de septiembre.
Urquidi dijo que hay una coincidencia principal, que la elección “ya no se la puede hacer en diciembre, pero también bajo otra premisa, que tampoco los actuales miembros del órgano judicial pueden prorrogarse”.
El legislador de CC evitó dar detalles de la reunión y la propuesta presentada al presidente de Diputado, aunque dijo que “ha sido una lluvia de ideas y de alternativas que el presidente Jerges Mercado ha sugerido que tienen que ser evaluadas, consultadas y debatidas en los niveles que él cree pertinentes”.
Los representantes de Creemos, según Urquidi, no pudieron asistir a la cita de este jueves por razones de fuerza mayor, aunque se espera que las autoridades del Legislativo vuelvan a convocar a otra reunión en las próximas horas.
Según Urquidi, “Mercado se ha comprometido a realizar las consultas, a realizar las gestiones con los niveles pertinentes tanto al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional, como seguramente con el Órgano Ejecutivo a través del presidente Luis Arce, y en las siguientes horas vamos a volver a reunirnos ojalá ya con todas las fuerzas políticas para poder operativizar y de una vez por todas dar una solución práctica a esta crisis judicial que estamos viviendo”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi