Lima dice que los magistrados del TCP no pueden irse sin responder el tema de la reelección de Evo
La autoridad indicó que el ataque que recibe de parte de Morales y sus allegados tiene que ver por este tipo de análisis que plantea y que permanentemente exhorta al TCP a ofrecer alguna respuesta.
El ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que los actuales magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no pueden terminar su gestión sin emitir un fallo sobre lo que manda la Constitución respecto a que un ciudadano sólo puede ser reelecto una vez de forma continua; sin embargo, deja en duda que ese criterio inhabilite a ese mismo ciudadano a buscar la presidencia en otras elecciones.
“Cuando la Constitución dice reelección por única vez, ¿habla de que es como en Estados Unidos o México? ¿Una reelección y nunca más (puede ser presidente)? O que después de un periodo quedas habilitado”, argumentó Lima la jornada pasada en Fides.
El artículo 168 de la Constitución Política del Estado indica que la gestión de un presidente y vicepresidente dura cinco años y “pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua”, pero no menciona que los mismos ciudadanos podrán ser nuevamente habilitados luego de otro periodo presidencial.
“El Tribunal tiene entre sus pendientes el determinar si la (sentencia) 84/2017 está vigente o la opinión consultiva a la Corte. No es apropiado hablar por el Tribunal, pero tiene que dar una sentencia en algún momento sobre esta temática y es lo que aclarará la lectura que tienes o la lectura inicial que preguntas”, sostuvo el ministro de Justicia.
La autoridad indicó que el ataque que recibe de parte de Morales y sus allegados tiene que ver por este tipo de análisis que plantea y que permanentemente exhorta al TCP a ofrecer alguna respuesta.
“Hago un seguimiento a todos los casos y siempre exhorto al Tribunal Constitucional a que se pronuncie. Ellos tienen en este momento una responsabilidad histórica con el país. Tienen más de 5,000 casos pendientes. Hay una sala específicamente que está muy demorada, pero no pueden irse de sus funciones, que terminan el 31 de diciembre, sin responder a las preguntas constitucionales que el país les ha hecho”, aseguró.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética