Magistrados esperan que los tribunales departamentales les imiten y renuncien a la vacación judicial
La ley dispone que los magistrados, vocales, jueces de los tribunales departamentales, gozarán de vacación anual colectiva de 25 días calendario para evitar la mora procesal y retraso en la resolución de casos.
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia esperan que las salas plenas de los tribunales departamentales de justicia imiten la decisión de la Sala Plena del TSJ de renunciar al uso de la vacación anual.
El presidente del Tribunal Supremo, Ricardo Torres informó que ellos renunciaron al uso de sus vacaciones anuales en diciembre próximo, para trabajar hasta el último día de su mandato alistando la transición a fin de cerrar seis años de gestión.
Torres indicó que los magistrados desean agotar toda su actividad jurisdiccional y administrativa hasta el 31 de diciembre de este año, según despacho del periodista Iván Ramos para la Red Erbol.
Indicó que la normativa señala que las vacaciones son tomadas en cada Sala Plena y en cada departamento y por eso, ellos tomaron su determinación y esperan que el resto de los tribunales departamentales de justicia, conforme al estado de sus causas, puedan imitar esa decisión.
La ley dispone que los magistrados, vocales, jueces de los tribunales departamentales, gozarán de vacación anual colectiva de 25 días calendario para evitar la mora procesal y retraso en la resolución de casos.
Habitualmente esas vacaciones se inician el 6 diciembre del año que termina y se extiende hasta el 3 de enero del siguiente año, tiempo en el cual se suspenden todos los plazos procesales, aunque funcionan juzgados de turno en materia penal y justicia constitucional.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’