Evo dice que tras caso Marset se confirma que hay “protección al narcotráfico” por parte del Gobierno
Morales también consideró que ahora “Bolivia es conocida porque exporta la droga” y también cuestionó al ministro Del Castillo
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, se refirió este domingo al caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y señaló que se confirma que Gobierno “protege” al narcotráfico.
Morales consideró que ahora que “Bolivia es conocida porque exporta la droga” tras conocerse el caso se Marset, quien se asentó en el país tras salir de la cárcel en Dubái.
El exmandatario señaló que el país “se convirtió en puente” del narcotráfico. “La droga, se pasa por aquí, con protección del Gobierno, se va afuera”. Agregó en su programa de radio.
El exmandatario aseveró, sin pruebas, que policías en servicio activo le informaron que Marset mantenía comunicación con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y que el narcotraficante pagó por escapar.
“Otros me dijeron, por mes pagaba mínimo 200 mil dólares por su protección, y por la salida un millonada”, indicó Morales.
“Si el ministro no está metido en este tema, entonces ¿dónde están los comandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico? ¿El director nacional de inteligencia, el comandante?”, cuestionó.
Morales también hizo referencia al caso de vuelo procedente de Bolivia y que llegó al aeropuerto de Madrid con una carga de droga. También al caso de las 10 toneladas de droga incautada en Alemania y que Paraguay presumía que el cargamento provenía de Bolivia.
“Si el costo político no sea tan grave para el Gobierno, creo que tiene que tomar acciones inmediatas”, agregó Morales.
Este sábado se cumplieron dos semanas de la huída de Marset frustrando una operativo policial en su contra.
El narcotráficante vivió en Bolivia junto a su familia desde que salió de la cárcel en Dubái y era parte de un equipo de fútbol en El Torno.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi