El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Lima exhorta a la Asamblea Legislativa a encarar un debate constructivo para viabilizar las elecciones judiciales

Los actuales magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura (CM) concluyen su gestión en diciembre.

hace 1 mese(s)

,

 La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe respetar la Constitución y construir un proceso de diálogo en el que se debata constructivamente para cumplir con los plazos y viabilizar las elecciones judiciales, señaló el ministro de Justicia, Iván lima.

“En este momento estamos con el plazo del Tribunal Electoral y por lo tanto hay que construir ese consenso y ese debate. Exhortar a la Asamblea Legislativo que entre en un debate serio y constructivo”, manifestó Lima en entrevista con DTV.

Remarcó que el mandato de los magistrados fenece el 31 de diciembre de 2023 y cualquier norma que pretenda extender su mandato sería inconstitucional.

Los actuales magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura (CM) concluyen su gestión en diciembre.



“Cualquier ley que amplie el periodo a más allá de 31 de diciembre sería inconstitucional aún fuera aprobado por dos tercios de voto, no se puede extender el mandato”, enfatizo.

El 14 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizó las elecciones judiciales para el 3 de diciembre y la posesión de las nuevas autoridades el 2 de enero de 2024, siempre y cuando el Legislativo le entregue hasta el 4 de septiembre la lista de los candidatos judiciales.

El 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional hizo pública la sentencia que “volvió a foja cero” el proceso de preselección de candidatos judiciales en el Legislativo.

Es decir, por mandato de la sentencia constitucional 60/2023, la futura norma para la preselección de los postulantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional tiene que ser aprobado por dos tercios de los asambleístas presentes.


Notas Relacionadas