El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Vicepresidente destaca la resistencia de Raqaypampa en su aniversario de Autonomía Indígena Originario Campesina

La autoridad resaltó la notable resistencia de Raqaypampa frente a la colonización y su determinación de mantenerse al margen de los desequilibrios.

hace 1 mese(s)

,

 El vicepresidente David Choquehuanca destacó este sábado la resistencia, autodeterminación, energía y fuerza de Raqaypampa, Autonomía Indígena Originario Campesina que está de aniversario, ubicada en la provincia de Mizque del departamento de Cochabamba.

"El solo hecho de pronunciar Raqaypampa tiene mucha energía, tiene fuerza. Es el alma de nuestros pueblos", afirmó el vicepresidente en su discurso, durante el acto de conmemoración, según reporte.

La autoridad resaltó la notable resistencia de Raqaypampa frente a la colonización y su determinación de mantenerse al margen de los desequilibrios.

"Hemos resistido, por eso decimos aquí ejerciendo nuestra autodeterminación, y somos nosotros quienes tenemos que decidir cómo queremos vivir", dijo.

Enfatizó la importancia de la autodeterminación y la elaboración de leyes propias basadas en el código de la Wiphala, “yuyay”, la sabiduría de los quechuas.

"Las leyes tenemos que hacerlas nosotros, con nuestro yuyay, los quechuas tenemos yuyay", sostuvo.

Asimismo, expresó su orgullo por las vestimentas tradicionales y proclamó que el territorio de Raqaypampa se fortalecerá aún más con el tiempo.



"Nuestro yuyay no va a morir”, manifestó.

Además, reflexionó sobre la recuperación de la identidad cultural y el camino propio de los pueblos originarios.

"Nuestro ‘Proceso de cambio’ es para recuperar nuestras tierras, nuestro territorio, y eso es nuestra cultura, nuestro quechua, nosotros tenemos nuestro camino”, afirmó.

Raqaypampa, según Choquehuanca, es un ejemplo para el mundo al mantener su propio camino y raíces, en contraste con los estragos del modelo capitalista y las influencias externas que generaron división y conflicto.

En el mes de la Pachamama, que es este agosto, la autoridad llamó a la gratitud y al cuidado de la Madre Tierra.

"La Pachamama nos viste, nos cuida y nos da alimentos. Tenemos que cuidar a nuestra Pachamama y encontrarnos con la Madre Tierra”, exhortó.

Asimismo, recordó el compromiso del Gobierno con la industrialización y el mensaje del presidente Luis Arce “de realizar las acciones con alegría y amor”.

El acto conmemorativo incluyó actos protocolares, un desfile y contó con la presencia de autoridades nacionales, locales y municipales.


Notas Relacionadas