Presidente de Diputados avizora consensos para reencaminar las elecciones judiciales
Mercado informó que, de forma paralela a la comisión, sostendrá una reunión con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para discutir la flexibilidad y los plazos establecidos para la elección de las futuras autoridades judiciales.
El presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, aseguró este miércoles que avizora “buenos” acuerdos y consensos para reencaminar el proceso de las elecciones judiciales, tras conformar una comisión técnica jurídica entre las tres fuerzas políticas del Legislativo.
“La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), desde el primer momento, puso su máximo empeño para dotarle a los bolivianos y bolivianas de nuevas autoridades judiciales, una vez que las actuales cumplan su mandato en enero de 2024”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.
Lamentó la actitud de algunos legisladores que interpusieron algunos recursos jurídicos, impidiendo el normal avance del proceso.
“Se perdieron más de cuatro meses y lo último es el tiempo que se tomó (44 días) el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para emitir su criterio respecto a un recurso abstracto de inconstitucionalidad”, lamentó.
El Tribunal Constitucional Estableció que la futura norma que viabilice y regule las elecciones judiciales tiene que ser aprobada por dos tercios de voto de los asambleístas, al igual que todas las etapas de preselección de los postulantes al Órgano Judicial y TCP.
“Por lo tanto, estamos aunando esfuerzos para cumplir con este mandato y la Constitución”, aseveró Mercado.
Por ello, dijo, se convocó el martes a las tres fuerzas políticas del Legislativo, Comunidad Ciudadana, Creemos y el MAS para abordar el tema y cumplir los plazos que exige el Órgano Electoral para llevar adelante las elecciones.
Como resultado, se conformó una comisión técnica jurídica que, desde las 16h00 de esa jornada, trabaja por tiempo y materia en la búsqueda de consensos para reconducir el proceso de preselección hacia las elecciones judiciales.
“Esperamos que las siguientes horas tengamos buenos resultados para llegar a consensos y reencaminar el proceso”, vislumbró la autoridad.
Dijo que entre todos los órganos del Estado se debe coordinar para ver y analizar la mejor salida para cumplir con la Constitución y la expectativa boliviana.
Mercado informó que, de forma paralela a la comisión, sostendrá una reunión con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para discutir la flexibilidad y los plazos establecidos para la elección de las futuras autoridades judiciales.
“Nuestro Gobierno, nuestra Asamblea Legislativa, está haciendo los máximos esfuerzos para cumplir con ese mandato, de llevar adelante las elecciones judiciales este año 2023. Tengo mucha fe de llegar a buenos acuerdos y consensos para llevar adelante este proceso”, afirmó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi