Arce dice que “las élites” trataron de orquestar “golpes de Estado” en 2008, 2009 y 2022
Respecto a noviembre del 2022, el año pasado se arrastró el conflicto por la reprogramación del Censo de Población y Vivienda que debía realizarse en noviembre, pero finalmente se reprogramó para marzo del 2024.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo en Tarija que “las élites” orquestaron tres intentos de “golpes de Estado” a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS); según el mandatario, el último ataque lo sufrió su administración en noviembre de 2022.
El jefe de Estado resaltó en su discurso de aniversario de las Fuerzas Armadas que, desde la fundación del Estado Plurinacional, el país recuperó sus recursos naturales y redistribuyó la riqueza entre la población. Además, dijo que los militares dejaron de estar sometidos a potencias extranjeras.
“Las élites de nuestro país trataron de orquestar tres golpes de Estado durante todo este tiempo; en septiembre del 2008, en noviembre 2009 y noviembre de 2022. En noviembre de 2019 usaron a pocos militares que mancharon de nuevo el uniforme. El gobierno anterior al nuestro sentó el ejemplo de lo que sucede al pueblo cuando se le quita el derecho de elegir a sus gobernantes; razón por la cual el mismo pueblo devolvió al poder al instrumento de las organizaciones sociales en octubre del 2020, pero a un precio muy alto que se pagó en las calles de Sacaba y Senkata”, dijo el mandatario.
En septiembre del 2008 se registró una crisis y tensión social debido a que los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando se unificaron para exigir al Gobierno mayor autonomía regional; en Pando se registró la “Masacre de Porvenir” donde murieron al menos 20 personas.
En noviembre del 2009, los conflictos se concentraron en la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado y en las elecciones generales que terminarían con la primera reelección de Evo Morales.
Respecto a noviembre del 2022, el año pasado se arrastró el conflicto por la reprogramación del Censo de Población y Vivienda que debía realizarse en noviembre, pero finalmente se reprogramó para marzo del 2024. El departamento que más protestó fue Santa Cruz, porque exigió que los resultados se apliquen en las elecciones generales del 2025, lo que en un principio fue calificado como inviable por el Gobierno, pero finalmente accedió a ese pedido.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- La FIFA abre procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Biden se ríe al ser preguntado por la fotografía policial de Donald Trump: ‘Un tipo guapo’
- Rubiales no dimite como presidente de la RFEF: "Se está ejecutando un asesinato social"
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética