Diputado Ayala pide al TSE no tirar el "perro muerto" a la ALP y ajustar sus plazos para judiciales
El Legislativo trabaja para cumplir el fallo del TCP que ordenó elaborar una ley consensuada, con las tres fuerzas políticas, para garantizar las elecciones judiciales; el TSE espera la lista de los precandidatos hasta el 4 de septiembre
Fabian Ayala, diputado opositor que presentó una Acción Abstracta de Inconstitucionalidad y cuyo resultado fue llevar a foja cero el proceso de las elecciones judiciales, pidió este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tirar el "perro muerto" a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y trabajar en el ajuste de los plazos para celebrar los comicios en diciembre del 2023.
"Es que el Tribunal Supremo Electoral nos tira a nosotros el 'perro muerto', el TSE no tiene nada que hacer (este 2023), debe ampliar el plazo y darnos un mes más a la Asamblea Legislativa, recorrer las elecciones a los 90 días que ellos necesitan, pero eso es algo que tienen que hacer ellos porque no tienen otra elección para llevar ahorita", cuestionó Ayala en entrevista con la ANF.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió declarar inconstitucional la convocatoria para la preselección de candidatos en el Legislativo y la denominada ley corta; es decir, envió a foja cero el proceso. Además, instó a las tres fuerzas políticas a consensuar con dos tercios de votos una ley.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi