Banco Fassil pide calma y niega quiebra; usuarios hacen filas para sacar dinero; ASFI "garantiza"
La entidad bancaria aseguró que está trabajando para “restablecer todos los servicios necesarios para la atención de nuestros clientes y usuarios”. Refirió un supuesto "ataque especulativo".
Tras rumores y quejas de usuarios con respecto a la atención del Banco Fassil, tanto en sus plataformas virtuales como en sus oficinas, la entidad financiera emitió un comunicado y pidió calma a los ahorristas, negó que la Autoridad de Sistema Financiero (ASFI) haya emitido una información sobre supuesta intervención o quiebra de la institución y argumentó que todo se trataría de un supuesto ataque especulativo.
En el comunicado, el Banco Fassil aclara que la ASFI no emitió una instrucción para realizar una intervención y mucho menos la existencia de una "quiebra" por parte de la entidad financiera, información que circula en redes sociales.
“Estas acciones han sido puestas en conocimiento de las autoridades para que asuman las acciones competentes”, según explica el documento compartido por el establecimiento.
A raíz de varias publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, cientos de usuarios en Santa Cruz y en Cochabamba han acudido a las entidades financieras con la intención de retirar el dinero de sus cuentas. Sin embargo, en casi todos los casos, según reportes de usuarios, los ahorristas habrían podido sacar un límite de 2.000 bolivianos.
Al respecto, la entidad no se ha referido sobre el tema específico de los montos de dinero o sobre las denuncias de que en los cajeros automáticos no se podría retirar el dinero.
La ASFI, por su parte, también emitió un comunicado mediante el que garantizó que ningún ahorrista, independientemente de la entidad bancaria en la que deposite su dinero, podrá perderlo.
“Ningún depositante, de entidad financiera alguna, podría perder sus ahorros. Adicionalmente, corresponde señalar que forma parte de la red de seguridad institucional del sistema financiero el Fondo de Protección al Ahorrista, cuyos recursos están disponibles ante situaciones que fuera necesario aplicarlas para el resguardo de los dineros de la población depositante”, expresó la ASFI.
También expresó que el control y supervisión en los bancos son labores permanentes y continuas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi