La Paz: Bancos limitan la venta de dólares y en varias casas de cambio ya no hay la divisa
La ASFI indicó que no instruyó ninguna medida para que las entidades financieras realicen restricciones a la venta de los dólaress y resaltó que los bancos no tienen esa competencia
Varias entidades financieras en el centro paceño comenzaron a limitar la venta de dólares, según cantidad y tipo de clientes; respecto a las casas de cambio, en muchas de ellas ya no cuentan con la divisa estadounidense.
Los periodistas de la ANF realizaron la jornada pasada un recorrido por diferentes bancos y casas de cambio del centro de la ciudad de La Paz para reflejar la realidad respecto a la compra y venta de dólares. El sondeo se realizó en el Banco Bisa, Banco de Crédito del Perú (BCP) subsidiaria en Bolivia, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco FIE y Banco Sol.
Un cliente del Banco Bisa aseguró que pudo retirar 5.000 dólares, pero desconoce si pudo obtener la moneda extranjera por su condición de cliente. Una funcionaria del banco Mercantil Santa Cruz, que pidió la reserva de su identidad, indicó que tienen instrucción de vender la divisa sólo a “clientes expresos”.
Librecambistas y casas de cambio
El recorrido también se hizo en los lugares donde tradicionalmente existen librecambistas y casas de cambio de monedas extranjeras, pero el panorama fue más negativo. En las casas de cambio frente al Teleférico Morado, de la calle Colón y de la avenida Mariscal Santa Cruz no existen dólares para la venta.
Los librecambistas que suelen instalarse frente a la plaza Obelisco también indicaron que hay una escasez de la divisa estadounidense. Ocasionalmente, cuando logran conseguir, lo venden a Bs. 7 por unidad de dólar y en una cantidad máxima de 1.000.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) indicó, a través de un comunicado el 24 de febrero, que no instruyó ninguna medida para que las entidades financieras realicen restricciones a la venta de los dólares americanos y resaltó que los bancos no tienen la competencia para asumir esa limitación.
“Por lo tanto, se insta a la población a no dejarse sorprender por comentarios infundados y mal intencionados, que sólo buscan generar un ambiente de incertidumbre innecesario, ratificando, a su vez que el Sistema Financiero se mantiene sólido, solvente y no presenta ningún tipo de inconvenientes en la realización de sus actividades cotidianas”, indica el comunicado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar