Expulsan de su ayllu a funcionario que retiró la silla a Evo
Martín Choque, el funcionario de Uncía que retiró la silla a Evo Morales, fue expulsado definitivamente de su ayllu por un cabildo realizado ayer en su comunidad de Pucara Layme .
Los comunarios de la zona exigieron la destitución del cargo de director de Culturas en el municipio de Uncía y dieron un plazo de 24 horas, además, amenazaron con revocar al Alcalde.
Según el documento, se determinó "la expulsión definitiva del Ayllu Pucara Layme".
Se exigió "la destitución del cargo de director de Culturas de la Alcaldía de Uncía. Damos 24 horas para su destitución", anunciaron. Pidieron vetar a Choque "en todos los cargos".
"En caso de no cumplir, se tomarán las medidas correspondientes hasta llegar al revocatorio del alcalde del municipio de Uncía", señala la resolución.
Choque denunció que su esposa e hijo fueron expulsados a "chicotazos" de un cabildo en la localidad de Cala Cala.
Lo hizo este sábado en declaraciones a la Agencia de Noticias Fides (ANF) en las que contó que las autoridades originarias del Ayllu Pucara Layme convocaron al encuentro abierto en el que determinaron la expulsión de Choque Condori por el desaire al líder del Movimiento Al Socialismo.
"La mañana del sábado convocaron a un cabildo abierto, pero no era tal porque sólo era de la línea de Evo. Mi esposa y mi hijo fueron a ese cabildo, pero los sacaron a chicotazos, los discriminaron", denunció.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar