Bolivia en la OEA sugiere crear un GIEI para investigar los hechos de Perú
En reunión del Consejo Permanente de la OEA este, el embajador de Bolivia, Héctor Arce, sugirió que la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigue los sucesos ocurridos en Perú
Héctor Arce señaló que el mecanismo del GIEI dio buenos resultados cuanto menos en Bolivia, donde se investigó las violaciones a los derechos humanos en el marco de la crisis política de 2019. Sugirió que la creación de un GIEI se haga bajo la aquiescencia y aceptación de la república peruana y el financiamiento adecuado. El exministro boliviano indicó que la creación de un GIEI debería realizarse en el futuro para que “los hechos ocurridos en la hermana República del Perú sean investigados a profundidad, no solamente internamente sino por una instancia internacional independiente, asegurándose así la prevalencia de la memoria, la verdad y la justicia”. En la sesión del Consejo Permanente, se aprobó una declaración que expresa preocupación por el uso excesivo de la fuerza en Perú, llama a una respuesta estatal enmarcada en los estándares interamericanos e insta a realizar elecciones de manera pronta. El representante boliviano apoyo la declaración y, además, dijo que otros Estados no pueden quedar indiferentes ante la violación de derechos humanos y, sobre todo, ante la violación del derecho a la vida de personas humildes, indígenas, campesinos. “Nos duele profundamente lo que ocurre en un país vecino, no solamente por la identidad cultural de nuestros pueblos, sino porque aún está fresca en la memoria de la nación boliviana la tragedia que significan las sendas violaciones a los derechos humanos y las masacres que vivimos el año 2019, en el último golpe de Estado”, agregó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi