Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
Del Castillo El recurso se presentó luego de que el ministro de Gobierno publicara imágenes de su encierro en Chonchocoro.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz denegó este martes, 24 de enero, la acción de protección de privacidad presentada por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y otras dos autoridades por la difusión de una imagen suya en el penal de Chonchocoro. “Lastimosamente la acción fue denegada en el criterio de que debía acudirse a una autoridad con anterioridad; sin embargo, la preminencia del tiempo y la forma en que se publicó y se hizo tan masiva daba para aplicar a una acción directa y cautelar”, explicó el abogado del gobernador, Juan Carlos Camacho, a los medios de comunicación. No obstante, el jurista indicó que se espera la palabra final del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. Además del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la denuncia implicaba al director general de Régimen Penitenciario y el gobernador de la cárcel de Chonchocoro y se fundamenta en la vulneración del derecho a la dignidad humana tras la difusión de fotografías de Luis Fernando Camacho en el interior de su celda en la cárcel mientras recibía atención médica. La imagen fue mostrada por el ministro Del Castillo en una conferencia de prensa ofrecida el 5 de enero. En esa oportunidad, trató de explicar las atenciones que recibía el gobernador y un adecuado tratamiento médico. En su momento, Del Castillo justificó la acción, argumentando que pretendía desvirtuar las mentiras sobre supuestas vulneraciones de los derechos de Camacho, pretendiendo demostrar que goza de todas las condiciones e incluso privilegios dentro del penal. Sin embargo, luego las fotografías y el video de la conferencia fueron eliminados de redes sociales. Pese a que no se logró el resultado esperado, la defensa de Camacho asegura que se pudo sentar un precedente, ya que ahora las autoridades de Gobierno tendrán más cuidado al momento de fotografiar o publicar imágenes sin consentimiento de los privados de libertad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar