Educación instruye horario de invierno desde el 9 de mayo en La Paz, Oruro y Potosí
La autoridad explicó que el horario invernal se podrá extender hasta el comienzo del receso escolar, que está planificado desde el 4 de julio y se extenderá por 15 días.
El Ministerio de Educación dispuso que desde el 9 de mayo rija el horario de invierno en unidades educativas de La Paz, Oruro y Potosí, debido las frígidas temperaturas. El ingreso y salida de clases serán con 30 minutos de retraso.
"A partir del día lunes 9 de mayo se debe implementar el horario de invierno en los departamentos de Oruro, La Paz y Potosí, también tomando en cuenta que en otros departamentos hubo bajas temperaturas, ahí siempre vamos a dejar en consideración de las direcciones departamentales", afirmó el ministro de Educación, Edgar Pary, en conferencia de prensa.
La autoridad explicó que el horario invernal se podrá extender hasta el comienzo del receso escolar, que está planificado desde el 4 de julio y se extenderá por 15 días.
Reiteró que en regiones donde haya registro de bajas temperaturas, también se deberá aplicar el horario modificado. "No podemos dejar nosotros aislados a los departamentos, es igual", dijo Pary.
Dijo que la temperatura varía en el altiplano con respecto al llano y Oriente. En el primer caso, explicó que el invierno se mantiene y en el resto de las zonas, puede haber una sensación de vientos frígidos del Sur por ciertos días, "automáticamente vuelve a la normalidad", sostuvo.
En invierno suele registrarse incremento de resfríos. Según el Ministerio de Salud, cualquier síntoma de infección respiratoria aguda es sospecha de Covid-19. La campaña de vacunación contra el Sars-CoV2 está vigente para escolares.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi