Desde este lunes, la Alcaldía cruceña levantará la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios públicos
La determinación se aprobará en la reunión del COEM prevista para este lunes
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, alista un decreto municipal para suprimir la obligatoriedad de utilizar en barbijo en espacios públicos.
La aprobación de la norma se realizará en el marco de la reunión del Centro de Operaciones y Emergencias Municipales (COEM) prevista para el lunes.
La obligatoriedad del uno de barbijo fue una de las primeras medidas dispuestas por autoridades sanitarias tras la aparición de casos de Covid-19 en la ciudad, en marzo de 2020. Junto al barbijo, las autoridades sanitarias recomendaron la higiene de manos, la desinfección y el distanciamiento social.
Según la Alcaldía, la medida se justifica debido al bajo índice de contagios diarios que se registra en la capital cruceña y la cobertura de vacunación general anticovid, que alcanza al 74% de la población en edad vacunable del departamento.
El adelanto de la medida ha sido expresado por Roberto Vargas, secretario municipal de Salud, y ratificado por funcionarios municipales.
En la etapa más grave de contagios, la obligatoriedad del uso del barbijo podía ser sancionada con labores de trabajo comunitario. Fueron muy contadas las oportunidades en las cuales se aplicó la norma.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar