Japón impone nuevas sanciones a Corea del Norte tras lanzamiento de misil balístico intercontinental
Estas medidas adoptadas por el gobierno de Japón, siguen al llamado de Washington de una resolución para actualizar y fortalecer el régimen de sanciones contra Pyongyang.
El gobierno de Japón aprobó el viernes nuevas sanciones contra Corea del Norte tras su reciente disparo de un misil balístico intercontinental (ICBM), siguiendo el llamado de Estados Unidos de incrementar la presión internacional sobre este país con armamento nuclear.
Japón ya dispone de prohibiciones al comercio y la entrada de buques de Corea del Norte, pero el viernes indicó que iba a "designar cuatro grupos y nueve individuos implicados en el desarrollo nuclear y de misiles".
Los individuos y entidades afectadas estarán "sujetos a una congelación de activos", indicó el portavoz gubernamental Hirokazu Matsuno.
La decisión japonesa llega después de que Washington pidiera "una resolución para actualizar y fortalecer el régimen de sanciones" contra Pyongyang en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU la semana pasada.
Lanzamiento de misil
Corea del Norte realizó el pasado 24 de marzo el primer lanzamiento de un misil balístico intercontinental desde 2017.
Según medios estatales norcoreanos, el proyectil era un Hwasong-17, un nuevo misil de largo alcance capaz de llevar varias cabezas explosivas, explican analistas.
Sin embargo, el ministerio de Defensa de Corea del Sur aseguró a AFP que los informes de inteligencia de Seúl y Washington apuntaban a que el misil lanzado era un Hwasong-15, que Pyongyang ya había probado en 2017.
Aun así, los expertos destacaron el progreso militar que suponía el lanzamiento, que llegó más lejos que ninguno probado anteriormente por Pyongyang.
Además, su disparo causó alarma en Japón, puesto que el proyectil cayó dentro de su zona económica exclusiva.
(Con información de AFP)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar