Gobierno proyecta crear este año más de 2.000 ítems en salud
El titular de Salud enfatizó que, de acuerdo a la normativa vigente en el país, se procederá al descuento respectivo a aquellos profesionales que no asistieron a sus fuentes laborales.
El Gobierno prevé la creación de más de 2.000 ítems para aliviar en gran medida la atención sanitaria en el país y lamenta que intereses sectoriales políticos coarten la atención en salud a la población boliviana.
“Nosotros tenemos planificado crear más de 2.000 ítems para esta gestión situación que no se ha dado en gestiones anteriores, en esas gestiones no se ha dado la creación de ítems de crecimiento vegetativo, nosotros estamos trabajando para consolidar esa creación que irán a consolidar en algo la gran demanda que se tiene en el país”, anunció el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, de acuerdo con reporte institucional.
Dijo que el Gobierno ha estado abierto al diálogo, pero lamentó que el mismo no se pueda llevar adelante cuando se coarta el derecho a la salud al pueblo boliviano.
Auza, acompañado de varias instituciones gubernamentales y programas de esa cartera de Estado, despidió este jueves desde el río Ibare a las brigadas móviles que brindarán atención en salud a comunidades del extenso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis).
El titular de Salud enfatizó que, de acuerdo a la normativa vigente en el país, se procederá al descuento respectivo a aquellos profesionales que no asistieron a sus fuentes laborales.
“Existen múltiples necesidades en salud, podemos crear una gran cantidad de ítems y siempre van a faltar porque estamos avanzando, estamos creando nuevos establecimientos, nuevos programas que van a hacer que constantemente crezca esta demanda, en ese sentido vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora para mejorar la salud del pueblo boliviano”, puntualizó la autoridad.
La Confederación Sindical de Trabajadores en Salud de Bolivia lleva adelante un paro movilizado de 24 horas en exigencia a la atención de un pliego de varios puntos, sin embargo, en varias regiones del país, la medida no fue acatada.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas