Ministro Lima afirma que sentencia del TCP no afecta al proceso contra Jeanine Áñez
El TCP emitió la Sentencia Constitucional 04/2022 informó que declaró inconstitucional y expulsó del ordenamiento jurídico el delito de sedición; es decir, que ninguna persona puede ser perseguida por esa figura penal.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, afirmó este viernes que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que elimina el delito de sedición, no afectará al proceso instaurado contra la exsenadora Jeanine Áñez, porque también es juzgada por otros delitos en el caso Golpe de Estado I.
“El proceso continuará y terminará con el requerimiento que corresponde del Ministerio Público, no va a tener ningún efecto en ese proceso”, señaló Lima.
Según la autoridad, esta sentencia no tendría por qué afectar al proceso en contra de Áñez y otros investigados, porque también son investigados por los delitos de terrorismo y conspiración.
“Al haber quedado inaplicable el delito de sedición, el proceso continúa por terrorismo y conspiración; por lo tanto, no ha cambiado ninguna condición procesal sobre la detención preventiva o sobre el proceso mismo de la exsenadora (Áñez)”, detalló Lima.
Jeanine Áñez está detenida de manera preventiva en el Centro de orientación Femenina de Miraflores acusada por la presunta comisión de los delitos de terrorismo y conspiración. Además, que también es investigada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las leyes y a la Constitución en el marco del caso Golpe de Estado II.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’