Mike Tyson vende gomitas de marihuana con forma de oreja mordida
Las "Mike Bites" son parte de su emprendimiento de cannabis y recuerdan una de las escenas más polémicas del boxeo
Esta novedad no le gustará mucho a Evander Holyfield. Sí, el boxeador al que Mike Tyson le arrancó un pedazo de oreja en la histórica pelea de 1997.
Pues, aprovechándose de haber creado una de las escenas más recordadas del boxeo, Tyson acaba de lanzar unas gomitas con forma de oreja mordida como parte de su marca de productos de marihuana.
'Mike Bites' es el nombre de los dulces de Tyson 2.0, la firma que el ex campeón mundial fundó en octubre de 2020.
El nuevo producto ya está siendo promocionado en las redes sociales de Tyson 2.0, donde el exdeportista bromeó con trabajar junto a un equipo "todo oídos" en la creación de sus dulces. Por ahora, informaron que solo se venden en California (EEUU), aunque esperan expandir su mercado.
Según anuncian en su página oficial, estas gomitas seguirían el lineamiento de la compañía de "producir productos de cannabis innovadores y de alta calidad conocidos por su pureza, precisión y amplia accesibilidad".
Como parte de su canasta de productos, Tyson 2.0 tiene cigarros preenrollados, comestibles, bebidas y concentrados de marihuana.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar