La FBF tomará su tiempo para elegir al DT de la Verde
La FBF interpreta que esta relación con Mediapro concluye el 29 de marzo (19:30) con el partido que jugará Bolivia frente a Brasil, en el estadio Hernando Siles
La elaboración del presupuesto de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para la contratación del nuevo cuerpo técnico de la Selección Nacional está sujeto a los ingresos que pueda percibir por los derechos televisivos de la participación en las próximas clasificatorias mundialistas Estados Unidos-Canadá-México 2026.
La elección del nuevo director técnico del seleccionado verde tomará un tiempo más, porque existe un “nudo” legal en el contrato entre la Federación y la empresa Mediapro que el departamento jurídico de la FBF está tratando de desenredar para permitir que la entidad pueda negociar los derechos televisivos por un monto mayor y con esa cantidad preparar el presupuesto, que incluya al cuerpo técnico e ingresos para los clubes y las asociaciones.
“Estamos difiriendo la decisión en cuanto al cuerpo técnico. Estamos trabajando en un presupuesto que se nos pueda brindar, estamos viendo mayores opciones, de televisación, que nos permitan contar con mayor presupuesto”, declaró Fernando Costa, presidente de la FBF. Además del sueldo, el dirigente quiere dar condiciones en cuanto a equipamiento.
La FBF interpreta que esta relación con Mediapro concluye el 29 de marzo (19:30) con el partido que jugará Bolivia frente a Brasil, en el estadio Hernando Siles, por la décimo octava y última fecha de las clasificatorias a la Copa Mundial Qatar 2022, pero dicha empresa toma en cuenta como epilogo el certamen mundial, es decir, el 18 de diciembre de este año.
“Hay una interpretación diferente por Mediapro -dijo Costa-. Estamos en reuniones y esperemos llegar a un acuerdo de lo contrario tomar las acciones que corresponde para que se culmine esta situación”.
Por la importancia del tema, Costa espera resolver este asunto cuanto antes, ya que hay empresas que se acercaron a la FBF y están interesados en el producto que ofrece la Selección Nacional y con una nueva gestión federativa por delante necesita de esos recursos para colocar en marcha su plan.
“Una vez que concluya las eliminatorias a Qatar poner a disposición los siguientes derechos televisivos, situación que permitirá inyectar a todo el sistema de fútbol nuevos recursos económicos”, explicó el mandamás federativo.
ADENDA
El siguiente martes 22 de marzo, el congreso extraordinario de la FBF será instalado en el hotel Europa, a partir de las 10:00, de La Paz, donde uno de los puntos a tratar será la autorización de la firma de la tercera adenda con la empresa Telecel-Tigo, dueña de los derechos televisivos de la División Profesional.
“Estamos dando un último paso de la adenda con el contrato de la empresa Telecel-Tigo y la forma de la empresa que se va a hacer cargo de la capacitación VAR y con esto conformar que tendremos VAR para el siguiente torneo”, dijo Costa este lunes por la mañana.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar