Jugadoras piden ser parte de la toma de decisiones en FBF
Ayer se cumplió el primer encuentro nacional para profesionalizar el fútbol femenino. Se resolvió que habrá cambios en el estatuto.
Que las futbolistas tengan representación en la toma de las decisiones, ésa es una de las conclusiones del primer encuentro nacional para profesionalizar el fútbol femenino en Bolivia.
En el evento -que contó con la participación de la dirigencia federativa y del Viceministerio de Deportes- se resolvió que habrá cambios en el estatuto y reglamento de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para dar mayor participación a las jugadoras. Se adelantó que habrá modificaciones en la Ley Nacional del Deportes Nº 804 para conseguir inversión económica.
Después de dos horas de intercambio de ideas, este encuentro nacional colocó como punto de partida “hacer cambios dentro del estatuto de la FBF, con la inclusión del fútbol femenino y de la representación de las futbolistas en la toma de las decisiones. En la Ley Nacional de Deporte hacer enmiendas tributarias para el sector privado que invierten en el deporte”, dijo Cielo Veizaga Arteaga, viceministra de deportes.
“Estamos trabajando con los diferentes actores, con nuestra Unidad de Desarrollo, para presentar los proyectos con toda la dirigencia. Necesitamos impulsar el fútbol femenino hasta alcanzar la profesionalización del mismo”, dijo el presidente de la FBF, Fernando Costa, en la reunión celebrada en el salón auditorio del Ministerio de Salud y Deportes.
También ingresaron en las conclusiones: la presentación de programas de la FBF, en coordinación con el Viceministerio de Deportes; la realización de cursos de capacitación para entrenadoras, preparadoras físicas, árbitras y dirigentes; el viceministerio gestionará convenios con entidades involucradas al fútbol femenino como la FBF y gobernaciones; a través del programa Prodecom se apoyará con el uso de infraestructura deportiva, dotación de indumentaria y pasajes para garantizar la presencia en las competencias.
Costa
Este acto contó con la presencia del titular de la FBF, Fernando Costa; la directora del fútbol femenino de la FBF, Danitza Soliz; dirigentes de asociaciones del fútbol femenino, representantes de las árbitras, entrenadoras y el colectivo Movimiento de Futbolistas Bolivianas (MFB 2020).
Torneo internacional
Costa informó que sigue en pie el pedido de la FBF a la Conmebol de que una de las ciudades del país sea sede de un torneo internacional, ya sea en damas como en varones. El dirigente agregó: “Estamos convencidos de que vamos a lograr ese objetivo y Bolivia va a convertirse en una excelente palestra para el fútbol sudamericano”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU