El tiempo
     Santa Cruz

M Mundo

Argentina: el Censo 2022 se puede ir respondiendo en un cuestionario digital

El Censo Nacional -en su formato tradicional- en Argentina será el 18 de mayo, pero sus habitantes desde este miércoles, hasta esa fecha, pueden responder un formulario de 61 preguntas a través de dispositivos móviles o computadoras

hace 1 año(s)

,

En Argentina, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 comenzó hoy con su etapa digital, en la que sus habitantes podrán autocompletar un formulario de 61 preguntas a través de dispositivos móviles o computadoras, y concluirá el 18 de mayo cuando se realice el tradicional relevamiento vivienda por vivienda, según tiene estipulado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) de este país.



Esta es la primera vez en la historia que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda tiene una modalidad mixta y se espera abarcar más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el país.

Desde hoy se puede ingresar al cuestionario digital a través de un móvil, computadora u otro tipo de dispositivo electrónico y el comprobante de realización deberá mostrarse al censista que concurra al domicilio el 18 de mayo, cuando se realice el registro estadístico de modo presencial en simultáneo en todo el país.

Desde el Indec destacaron la sencillez y celeridad de la modalidad digital -que se implementa por primera vez en la historia del país- y remarcó que se adoptaron "todas las medidas posibles para darle tranquilidad a la población" respecto de la seguridad en cuanto a la información que se vuelque tanto en forma virtual como durante el operativo casa por casa.

El único mecanismo por el que se solicitará información a los habitantes en forma digital será mediante la web oficial, posteriormente se enviará por el mail que brinde la persona el código correspondiente al cuestionario realizado.

Durante el relevamiento presencial, los censistas estarán identificados con una pechera y tendrán una tarjeta identificatoria, con un número de teléfóono y un código QR para que se pueda verificar su condición durante las visitas que realicen a las viviendas.


Notas Relacionadas