58 toneladas de bebidas comisadas en carnaval son destruidas en Yacuiba
58 toneladas de bebidas alcohólicas que fueron comisadas por la Aduana Nacional en Yacuiba y valuadas en aproximadamente 600.000 bolivianos; por tanto, este miércoles se procedió a la destrucción de la mercancía de origen argentino.
En fechas previas a carnaval, 58 toneladas de bebidas alcohólicas fueron comisadas por la Aduana Nacional en Yacuiba y valuadas en aproximadamente 600.000 bolivianos; por tanto, este miércoles se procedió a la destrucción de la mercancía de origen argentino, debido a la falta de legalidad en su ingreso y comercialización en territorio nacional, informó Lourdes Aldana Rojas, Gerente Regional de Tarija.
La inutilización de estas bebidas alcohólicas se efectuó en el Recinto Aduanero de Campo Pajoso, a 20 minutos de la ciudad de Yacuiba. “En el proceso, el líquido fue a entierro sanitario, es decir, destrucción directa; posteriormente los envases, botellas y latas, serán ofertados en la Subasta Ecológica. Estas 58 toneladas estiman más de medio millón de bolivianos”, afirmó la autoridad.
Las botellas de cerveza, vino y whisky no contaban con autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), ni poseían Timbres de Control Fiscal (TCF), los cuales, son principales requisitos para un ingreso legal al país.
La mercancía fue comisada a través de ocho operativos realizados por la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) y el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), en colaboración con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), dados en las principales rutas y puntos fronterizos con Argentina.
Unidos contra el contrabando
En todo el territorio nacional, desde enero hasta la primera semana de marzo, se comisaron más de 114.7 millones de bolivianos, a través de 1.831 operativos de control estratégico. Esta suma fue alcanzada a través del comiso de vehículos, bebidas, cosméticos, cereales y alimentos, entre otras mercancías ilícitas.
En lo que respecta al departamento de Tarija, se realizaron más de 330 operativos y labores de inteligencia, gracias a los que se pudo comisar más de 15.5 millones de bolivianos en mercancía de contrabando.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’