Asamblea sienta reglamento y requisitos para elegir al Defensor del Pueblo
Esta tarde, la ALP llevó adelante una sesión especial para definir los detalles y dejar en claro las cualidades que deberán cumplir los candidatos.
Por unanimidad y en sesión corta, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este martes el Proyecto de Resolución que establece el Reglamento y la Convocatoria para la selección y designación del próximo Defensor o Defensora del Pueblo.
Así lo informó la Cámara de Diputados a través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social del Twitter.
La aprobación del Proyecto de Resolución se dio después de que ayer, lunes, los jefes de las tres bancadas que componen el Legislativo (MAS, Movimiento Al Socialismo, Comunidad Ciudadana y Creemos) llegaran a un acuerdo para aprobar la reglamentación y convocatoria para la elección del nuevo defensor.
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Rubén Gutiérrez, del MAS, dijo que el jueves iniciará la recepción de los postulantes para la Defensoría del Pueblo.
En ese entendido, mañana miércoles se publicará el reglamento y también la convocatoria, para que a partir del jueves comience la recepción de las candidaturas. Posteriormente se revisarán las carpetas, para evaluar si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos.
Hasta ahora, Lidia Patty, Jesús Vera, el activista e historiador Martín Ballivián y José María Cabrera son algunos de los que adelantaron su intención de ocupar el cargo.
REQUISITOS
En la sesión, se leyó públicamente los requisitos que deberán cumplir aquellos que se postulen al cargo. Entre ellos, figura que la persona no deberá contar con antecedentes en la lucha por los derechos humanos, no debe tener procesos penales de acción publica ni imputación formal. Tampoco tiene que estar involucrada en gobiernos militares ni de facto, no haber sido dirigente de organizaciones políticas, ni candidata a cargos electivos en los últimos ocho años.
Otro de los elementos resaltados es que los postulantes no deben tener militancia en ningún partido político en los últimos ocho años.
El siguiente Defensor del Pueblo está obligado a dominar dos idiomas oficiales en Bolivia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas