Prevén desbordes en ríos de la cuenca del Amazonas ante las intensas precipitaciones
El Servicio Nacional de Hidrografía Naval de la Armada Boliviana informó este lunes que, durante la primera quincena de este mes, se prevé desbordes en ríos de la cuenca del Amazonas, ante las intensas precipitaciones.
El Servicio Nacional de Hidrografía Naval de la Armada Boliviana informó este lunes que, durante la primera quincena de este mes, se prevé desbordes en ríos de la cuenca del Amazonas, ante las intensas precipitaciones.
“Se estima que, durante la primera quincena de marzo, se presentarán desbordes puntuales sobre todo en ríos de las zonas altas y medias”, se lee en el monitoreo hidrológico de esta jornada.
De acuerdo con ese reporte, al incrementarse el régimen de precipitaciones intensas, en cuencas altas y medias, se genera un aumento del caudal hacia aguas abajo, provocando que mayor cantidad de ríos de dichas cuencas, ingresen nuevamente, en alertas amarilla y naranja.
Respecto a la cuenca del Plata, el informe señala que los niveles de agua en canal Tamengo y río Paraguay se encuentran al presente en constante ascenso, manteniéndose aún en alerta verde, con tendencia ascendente.
Para el caso del río Bermejo, se estima que continuarán presentándose algunas crecidas puntuales.
“El lago Titicaca se encuentra con tendencia ascendente, habiendo ingresado en alerta amarilla, estimándose alcanzar el máximo anual, durante el mes de abril. Asimismo, se tienen también precipitaciones intensas en las cuencas de aporte”, indica, respecto a la cuenca Cerrada.
La cuenca del Amazonas comprende Pando, Beni, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz; la del Plata, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz; la Cerrada, La Paz, Oruro y Potosí. En la cuenca Amazonas, se encuentran los ríos Madre de Dios, Orthon, Acre, Abuná, Madera, Beni, Mamoré, Itonamas, Blanco, Iténez, Ichilo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’