Festival de Música Barroca revivirá con 130 conciertos
Participarán 26 elencos de Bolivia y 19 de diferentes partes del planeta. Las sedes de los recitales serán Santa Cruz y Chiquitos.
Después de cuatro años de espera, el XIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” revivirá el siguiente mes con 130 conciertos. Participarán artistas de 16 países.
“Pese al tiempo que pasó entre versiones, hemos podido comprobar la importancia que este festival tiene en el mundo. Apenas lanzamos la convocatoria recibimos postulaciones de orquestas de más de 20 países”, informó el sacerdote e investigador Piotr Nawrot, fundador y director del encuentro.
Según adelantaron los organizadores, actuarán 26 agrupaciones bolivianas y 19 de otras 15 naciones. En ese sentido, Nawrot explicó que por motivos económicos se debió limitar el número de participantes.
“Es importante recalcar que el festival boliviano es el primero de música antigua que se reactiva. Los artistas de todo el mundo buscan llegar al país, pese a las dificultades que eso conlleva. Por ejemplo, Polonia está enviando un coro de niñas con más de una docena de integrantes, ésa es un inversión importante”, agregó.
El evento, uno de los más importantes que se realizan en Bolivia, se efectuará entre el 22 de abril y el 1 de mayo. Como en sus anteriores versiones, las sedes serán la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y los municipios de Chiquitos. Nawrot adelantó que es posible que se incluya la ciudad de Tarija como sede.
Serán 130 conciertos. De éstos, sólo los que se realicen en la capital cruceña contarán con costo de entradas. Éstas se venderán por internet y tendrán el mismo costo que en anteriores versiones: 70 bolivianos. El resto de las presentaciones será de ingreso gratuito.
Esta edición es también especial porque llega con dos novedades importantes. La primera es la realización del ciclo Barroqueando con niños y jóvenes, que sucederá al principio. “Es un segmento dedicado a los menores de edad. Se presentará la belleza de las piezas creadas en la América colonial a los nuevos públicos del país”.
La segunda es Barroco Monumental. Se trata de un concierto masivo, con 160 músicos. Se realizará el 1 de mayo en Santa Cruz, en la clausura del festival. Es la primera vez que se prepara un concierto de tales dimensiones en la historia del evento.
Asimismo, se cumplirá con uno de los principales objetivos: recuperar las composiciones de los archivos misionales.
“Desde su creación se busca recuperar piezas creadas en territorio boliviano. Vienen tanto del Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia como de los archivos de las misiones de Chiquitos y Moxos. El trabajo realizado en estas poblaciones es único y muy apreciado, tanto por propios como extraños”, indicó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética