
Ciudadanos de poblaciones cruceñas asisten para recibir le servicio registral del Serecí Santa Cruz.

Serecí Santa Cruz activa campaña de servicios registrales en San Matías, Candelaria, Las Petas y Ascensión de la Frontera
Entre el 7 y 25 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz lleva adelante una campaña para brindar los principales servicios registrales en favor de los pobladores de San Matías
Durante este periodo, se realizará el saneamiento o corrección de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción; asimismo, se otorgará certificaciones de nacimiento, estado civil y partida única. También, se procederá al registro de menores de 12 años de manera gratuita.
En el marco de la campaña, se atenderá a la población en general, pero se priorizará a los grupos más vulnerables, como son los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes, menores de edad y mujeres embarazadas.
De acuerdo con el cronograma oficial de Serecí, entre el 7 y 19 de marzo, se visitará la localidad de San Matías; los días 20 y 21, la brigada del Serecí estará en Candelaria; el 22 y 23, en La Petas; y el 24 y 25 de marzo, la campaña se desarrollará en Ascensión de la Frontera.
El TSE promueve de manera constante estas campañas con el objetivo de acercar los servicios del Serecí, sobre todo a lugares alejados o comunidades dispersas, para garantizar el derecho a la identidad y difundir información institucional para consolidar la cultura registral.
Para esta actividad también se coordinó con el Servicio General de Identificación Personal (Segip), pues el certificado de nacimiento que otorga el Serecí es uno de los principales requisitos para tramitar la cédula de identidad, documentos que abren las puertas para acceder a otros derechos, como la salud, educación, bonos y otros beneficios sociales.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar