Operadoras telefónicas no podrán descontar del crédito al terminarse los megas
Edgar Montaño, junto al director ATT, Néstor Ríos, informaron este viernes que el Decreto Supremo N°4669, garantiza a los usuarios de telefonía móvil, la notificación y autorización del uso de su crédito, al agotarse el paquete de megas.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, junto al director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, informaron este viernes que el Decreto Supremo N°4669, garantiza a los usuarios de telefonía móvil, la notificación y autorización del uso de su crédito, al agotarse el paquete de megas que adquiera el consumidor.
¨Hemos aprobado el Decreto Supremo N°6649, que modifica el Reglamento General de la Ley N°164 de Telecomunicaciones; para que las operadoras de telefonía, en mi concepto, no abusen de los usuarios”, señaló Montaño.
Según la autoridad, una de las demandas frecuentes de los usuarios es que una vez consumido el paquete de megas que uno adquiere, las empresas de telefonía pasan a consumir el crédito principal sin el debido consentimiento del usurario, ocasionando así molestia en los mismos.
“Este Decreto Supremo les dice a las operadoras que, el usuario tiene que autorizar si va a migrar de la bolsa de megas que ha comprado, a su crédito principal”, indicó Montaño.
Según los datos presentados, el 90.66% de la población boliviana cuenta con una línea pre pago y se beneficiará de esta normativa, evitando así, que el usuario tenga la impresión de que le están robando sus megas y cobrando irregularmente por el consumo de internet.
Por su parte, el director de la ATT, Néstor Ríos, explicó que los operadores de telefonía tienen 180 días calendario, desde el 16 de febrero, para adecuar su red y plataformas, para implementar mejoras en los mecanismo de notificación que requieran el consentimiento expreso de los usuarios para el consumo de su crédito.
“Nosotros como ATT tenemos el instructivo técnico para regular los mensajes respecto al saldo de megas que corresponden, vamos a velar el estricto cumplimiento de esta medida que logra en definitiva, el precio asequible y justo a todos los bolivianos. Las sanciones serán económicas para quienes no cumplan estas medidas”, finalizó Ríos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’