YPFB inaugura centro de entrenamiento en seguridad, medio ambiente y salud en la PAU
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró el centro de entrenamiento para las brigadas de emergencia de seguridad, medio ambiente y salud ocupacional en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), con estándares de seguridad
La constitución del centro se realizó a iniciativa del personal de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional (SMS) de la PAU, por lo que la implementación del centro no significó costo alguno para la institución, toda vez que se reutilizó material sobrante existente en la planta, con la respectiva certificación, según informó YPFB en un boletín de prensa.
El objetivo del centro es formar y capacitar al personal brigadista y operativo de la PAU para que cuenten con los conocimientos necesarios para dar respuesta oportuna y eficiente en caso de cualquier emergencia que pueda presentarse en las instalaciones del complejo petroquímico de Bulo Bulo, Cochabamba.
La inauguración estuvo a cargo del presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, quien felicitó al personal de la SMS por la iniciativa, que se constituye en un importante apoyo, no sólo para la PAU, sino para las otras plantas, lo que permitirá contar con un equipo de mejor calidad.
Destacó la permanente capacitación del personal de la PAU y de YPFB en general, lo que permite mejorar la calidad y seguridad de los funcionarios, instalaciones y comunidades que están alrededor de la planta, y que tengan la certeza de que YPFB con los más altos estándares de seguridad y de la mano del medio ambiente.
Finalmente enfatizó que la planta está en pleno proceso de producción, sin interrupciones, por lo que provee del fertilizante a los mercados nacional e internacional.
Asimismo, hizo uso de la palabra el VPNO, Omar Alarcón, quien destacó el alto compromiso de YPFB con la seguridad de sus plantas y trabajadores.
“Precisamente, la inauguración de este centro de entrenamiento es una muestra de aquello. Vamos a priorizar la seguridad de nuestros trabajadores, instalaciones y comunidades aledañas”, dijo la autoridad.
En la ocasión, personal de la Dirección de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional (SMS) de YPFB realizó una demostración sobre su capacidad de respuesta ante contingencias o accidentes que pudieran presentarse en espacios confinados y de altura.
Se hizo un simulacro que demostró la adecuada capacidad de respuesta con que cuentan los funcionarios del área de SMS de YPFB ante incidentes con personas lastimadas y fuego, en los referidos espacios.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar