Diremar: Bolivia está preparada para las audiencias ante la CIJ en el caso Silala
En esa demanda, el Gobierno chileno argumenta que las aguas son parte de un río de curso sucesivo, mientras que Bolivia señala que son manantiales que fueron canalizados de forma artificial con dirección al país trasandino.
El titular de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón, aseguró este jueves que Bolivia está preparada para explicar los alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la pertenencia de las aguas del Silala, frente a la demanda que fue interpuesta por Chile en 2016.
“El equipo nacional está preparado para enfrentar estas audiencias y tenemos un equipo que ha estado trabajando de forma permanente los últimos cinco años”, aseguró Calderón en una entrevista con la red televisiva privada ATB.
El miércoles, la CIJ informó que desde el viernes 1 al jueves 14 de abril se desarrollarán las audiencias por la demanda de Chile contra Bolivia por el uso de las aguas del Silala.
Esa misma jornada, el ministro de Relaciones Exteriores boliviano, Rogelio Mayta, informó que el Gobierno del presidente Luis Arce enfrenta el litigio con “prudencia y mesura” y que el equipo base de expertos, bolivianos y extranjeros, es, “sin grandes cambios”, el mismo desde 2016.
El Canciller remarcó que Bolivia no ingresará al terreno de “apreciaciones valorativas, de ninguna naturaleza, en relación al caso específico”.
El equipo nacional e internacional está dirigido por el Embajador Roberto Calzadilla Sarmiento, quien ha sido acreditado como Agente para el caso ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Se trata de un diplomático de carrera, miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Ya fue embajador de Bolivia en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de Irlanda y también ante el Reino de los Países Bajos y República de Portugal.
El equipo internacional está compuesto, entre otros, por abogados internacionalistas de nacionalidad francesa y estadounidense y científicos contratados por Bolivia como expertos independientes de conformidad a lo dispuesto en los procedimientos ante la Corte Internacional de Justicia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Capturan a 5 implicados en el atraco armado en El Alto
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU