El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Contundente bloqueo en Quillacollo: transportistas exigen mantenimiento de vías

"Invito a los representantes del autotransporte quillacolleño a entablar una mesa de diálogo para evitar el perjuicio a la población", convocó el vocero de la municipalidad, Gilmar López.

hace 1 año(s)

,

El municipio de Quillacollo amaneció con varias calles y avenidas bloqueadas este jueves. La medida de presión es protagonizada por el sector transporte, que exige el mantenimiento de vías.

Como lo anunciaron la jornada del miércoles, la Central del Transporte de Quillacollo y el Comité Cívico procedieron con el piquete desde tempranas horas, sobre todo a lo largo de la avenida Blanco Galindo, quedando así cerrada la carretera principal hacia occidente.

La exigencia se debe al mal estado de la capa asfáltica en el municipio, sobre todo en la avenida Circunvalación Norte, que es utilizada como un desvío para el transporte pesado. El pedido se dirige al municipio, Gobernación, Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).



Desde hace varias semanas, transportistas de Quillacollo denunciaron que en varios puntos de este municipio la transitabilidad es casi imposible y que los baches causan serios daños a sus motorizados.

Este miércoles, desde la Alcaldía de Quillacollo manifestaron su rechazo a la medida de presión. Gilmar López, vocero de la municipalidad, calificó como "injustificada" la convocatoria a un paro por parte del autotransporte debido a que sí se estaría cumpliendo con los compromisos de mantenimiento de vías tanto de las diferentes calles y avenidas como la próxima intervención en la avenida Circunvalación Norte. 

"Invito a los representantes del autotransporte quillacolleño a entablar una mesa de diálogo para evitar el perjuicio a la población. Como Alcaldía estamos cumpliendo con el Plan de Recuperación Vial consistente en el bacheado de vías, también se ha dotado de 90 turriles de mezcla asfáltica, conforme al compromiso suscrito", recalcó.

Desde la Alcaldía aseguraron que el Plan de Recuperación Vial en el municipio dio inicio el 24 de febrero con el despliegue de cuadrillas operativas en las principales calles y avenidas de la ciudad para posteriormente llegar a los diferentes distritos. Ariel Quiroz, secretario técnico de la municipalidad, indicó que se priorizó la intervención en las vías más transitadas que presentan mayor deterioro. 


Notas Relacionadas