Aprehenden a Rolando Ribera y a un dirigente del transporte urbano
Son investigados por el caso BTR II. Ayer se hicieron seis allanamientos en los domicilios particulares de los sindicados, en una empresa automotriz y en las oficinas de la línea de micros Chuturubí
El exsecretario municipal de Movilidad Urbana Rolando Ribera Correa y el presidente de la línea de micros 17 y 18 Chuturubí, Percy Rojas Limón, fueron aprehendidos ayer dentro de la investigación que realiza el Ministerio Público por el caso BTR II (Bus de Transporte Rápido). Ambos fueron detenidos después de la suspensión de la audiencia cautelar por el caso BTR, donde Ribera y Rojas son investigados junto a la exalcaldesa interina Angélica Sosa, el exalcalde Percy Fernández y la exsecretaria de Administración y Finanzas de la Alcaldía Sandra Velarde, entre otros.
Además de las aprehensiones, la Unidad de Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía, a la cabeza de los fiscales Rosmery Barrientos y Alexander Mendoza, realizaron seis allanamientos en los domicilios de los sindicados, las oficinas de una empresa automotriz y de la línea Chuturubí.
El caso BRT II fue abierto tras un informe de la Contraloría General del Estado, el cual señala que la empresa Chuturubí incumplió con los requisitos en el proceso de concesión para el primer tramo del proyecto BTR; sin embargo, se adjudicó el contrato para operar en esa ruta. Por eso, la Fiscalía investiga a Sandra Velarde, así como a la exdirectora de Tráfico y Transporte Lucy Mariel López; además de Ribera y Rojas.
Los aprehendidos son acusados por los delitos de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y franquicias, liberaciones o privilegios ilegales.
Con respecto a Lucy López, la exfuncionaria será citada por edicto porque, según la Policía, la misma no se encuentra en Bolivia y supuestamente fijó su residencia en Japón.
Críticas tras aprehensión
Familiares y representantes legales de los aprehendidos califican como un abuso la forma en que ambos fueron retirados de la sala de audiencia, ubicada en el piso 15 del Palacio de Justicia, y trasladados a la Fiscalía para que declaren. Hasta el cierre de la edición (20:00) la misma no había concluido.
Walter Suárez, abogado de Ribera, adelantó que la legalidad de la aprehensión de su defendido será discutida ante el juez cautelar y observó este segundo proceso porque, según él, su cliente es juzgado por lo mismo que en el primer caso. “Nuestro sistema procesal prohíbe que a una misma persona se la procese dos veces por lo mismo; por ello haremos un reclamó ante el juez contralor de garantías”, dijo Suárez.
Por su parte, el abogado de la línea de micros, Álvaro Ulloa, pidió que se cite como testigo de los casos BTR I y BTR II al actual alcalde Jhonny Fernández. “El contrato por el BTR que se está discutiendo, él ya lo ha homologado en dos oportunidades cuando fue concejal, por lo tanto, debería estar acá (en la Fiscalía) citado como testigo de ambos procesos”, dijo el representante legal.
Por otro lado, la audiencia cautelar por el caso BTR I, que tuvo a ocho de sus 10 imputados, fue suspendida para el martes 15 de marzo, a las 11:00. Jerjes Justiniano, abogado de Angélica Sosa, informó que se presentó un incidente de nulidad de imputación porque consideran que la misma no estaba lo suficientemente fundamentada.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética