El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Viceministra Espinoza: Fondos de garantía alcanzan a $us 107,5 millones para créditos sociales

Este fondo se constituye con la transferencia del 4,8% de las utilidades netas obtenidas por la banca múltiple y la pyme en la gestión 2021, conforme lo establecido por la Resolución Ministerial N° 043.

hace 1 año(s)

,

Los fondos de garantía, conformados con las utilidades de la banca, alcanzan a $us 107,5 millones. Con estos recursos se canalizan la otorgación de créditos sociales como el de vivienda y el productivo, informó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza.

“Estamos hablando de un total de fondos que se estarían constituyendo de 107,5 millones de dólares que les permite apalancar hasta un monto de 767 millones de dólares”, informó la autoridad a los periodistas.



Detalló que ese monto total está constituido por el Fondo de Garantía para Créditos de Vivienda de Interés Social (Fogavisp) con $us 40,38 millones, el Fondo de Garantía para Créditos Productivos (Fogacp) con $us 26,08 millones, el Fondo de Capital Semilla (Focase) con $us 30,8 millones y el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre) con $us 10,23 millones.

El Fogagre fue creado recientemente, en el marco del Decreto Supremo (DS) 4666 del 2 de febrero de este año, para las personas que pertenecen al sector gremial y cuentan con capacidad de pago.

El Gobierno nacional implementó el Fogagre considerando que, de aproximadamente 1,2 millones de gremialistas en el país, el 90% son mujeres, que son el soporte de las familias, según datos de la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros.


Notas Relacionadas