Viceministra Espinoza: Fondos de garantía alcanzan a $us 107,5 millones para créditos sociales
Este fondo se constituye con la transferencia del 4,8% de las utilidades netas obtenidas por la banca múltiple y la pyme en la gestión 2021, conforme lo establecido por la Resolución Ministerial N° 043.
Los fondos de garantía, conformados con las utilidades de la banca, alcanzan a $us 107,5 millones. Con estos recursos se canalizan la otorgación de créditos sociales como el de vivienda y el productivo, informó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza.
“Estamos hablando de un total de fondos que se estarían constituyendo de 107,5 millones de dólares que les permite apalancar hasta un monto de 767 millones de dólares”, informó la autoridad a los periodistas.
Detalló que ese monto total está constituido por el Fondo de Garantía para Créditos de Vivienda de Interés Social (Fogavisp) con $us 40,38 millones, el Fondo de Garantía para Créditos Productivos (Fogacp) con $us 26,08 millones, el Fondo de Capital Semilla (Focase) con $us 30,8 millones y el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre) con $us 10,23 millones.
El Fogagre fue creado recientemente, en el marco del Decreto Supremo (DS) 4666 del 2 de febrero de este año, para las personas que pertenecen al sector gremial y cuentan con capacidad de pago.
El Gobierno nacional implementó el Fogagre considerando que, de aproximadamente 1,2 millones de gremialistas en el país, el 90% son mujeres, que son el soporte de las familias, según datos de la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar